Actividades Culturales en Austria

Queremos definir cultura e inmediatamente nos encontramos con Austria, uno de los países que cultivan este concepto en todos los aspectos: desde sus costumbres, manera de vida, desarrollo artístico e industrial, todo esto caracterizado por individuos y grupos sociales muy hospitalarios, respetuosos y educados.

En Austria hallamos una fuerte influencia germana, empezando por el idioma que es el oficial (alemán – austríaco), también de países que colindan con este, como Suiza, Hungría, Eslovaquia, Italia y Eslovenia, encontrando entonces una población que habla con fluidez al menos 2 idiomas o dialectos, dependiendo de la región de Austria en que se encuentre.

En Austria es común encontrarse con tal variedad de dialectos tanto el austro-bávaro, en sus diferentes versiones como los dialectos de algunas regiones específicas, los cuales pueden resultar difíciles de comprender para los hablantes del alemán típico, aunque compartan las mismas características gramaticales.

En Austria la procedencia de los habitantes es fácilmente distinguible por el dialecto que hablan, ya que la pronunciación y acentuación utilizadas por las personas determinan su procedencia.

En este país nos encontramos con individuos de características bien marcadas, donde su sentido por el respeto de la sociedad, sus leyes, sus costumbres y la convivencia en armonía, desafían a la cualidad del austríaco por disfrutar de la buena vida y las festividades; por eso, sorprende la capacidad de integración que han logrado para conseguir este objetivo.

Es común y muy gratificante encontrar como los nativos austríacos han sabido integrar y disfrutar del legado de antiguas tradiciones, celebraciones y rituales de la religión, la cultura, y en especial, la música con sus aspectos moderno y novedoso. Recreándose con conciertos, tanto en famosos teatros, como de artistas callejeros en todos los géneros.

Austria

Austria y su fascinante cultura que integra lo tradicional y lo moderno

En Austria la religión ocupa un papel importante, católicos por tradición, ocupando mas del 66% de la población total. Situación que se ve reflejada en muchas de sus costumbres y festividades, como es el caso de la celebración de Navidad y Noche Buena, La bajada de los Reyes, el día de la Virgen y el Lunes de Pascua.

Pueblo muy devoto en sus creencias, cuenta con la peregrinación en Estiria, en las montañas de los Alpes, para visitar el Santuario de Nuestra Señora de Mariazell. Este camino o peregrinaje lo recorren miles de turistas cada año, desde toda Europa para visitar a la Gran Madre de Austria.

También encontramos la peregrinación de Maria Taferl en el distrito de Melk, donde su imponente iglesia domina gran parte de la ciudad y el Danubio,  romería de gran devoción para la sociedad católica de la baja Austria.

Especial mención debe tener la música en Austria, donde durante todo el año y en especial en verano encontramos más de 200 festivales y conciertos de música clásica, desde ópera y ballet en el famoso Teatro de la Opera Nacional de Viena y la Volksoper hasta el increíble concierto de año nuevo en el Musikverein.

La gastronomía austriaca fuertemente influenciada por la cocina húngara, la checa y la italiana, y por supuesto la alemana, nos trae una amplia variedad de platillos, como lo podemos notar en el conocido Gulash de origen Húngaro y el Escalope a la vienesa (Wiener Schnitzel) típico de la cocina de Viena proveniente de Italia, sin dejar de lado otros platos representativos y populares propios de Austria como el Schnitzel y el Schweinsbraten.

No podemos olvidar los deliciosos postres y dulces que se incluyen en la dieta diaria del austriaco, donde los grandes protagonistas son el chocolate y las frutas como la manzana, los frutos rojos, los duraznos y las ciruelas, que contribuyen en la creación de los tradicionales Apfelstrudel (pastel de masa de hojaldre y relleno de manzana) y la Tarta de chocolate Sacher.

La población austriaca y en especial la vienesa es muy devota a relajarse en sus lecturas y realizar sus encuentros sociales en horarios de “brunch” y en horas de la tarde, en los numerosos restaurantes y cafeterías para disfrutar de un buen café expreso, con leche cremosa (Mélange), aparte de otras presentaciones.

Siempre acompañado del típico vaso de agua de grifo proveniente de los manantiales subterráneos y de montañas de increíble calidad y pureza que agregan un sabor especial al agua, que por cierto es la única agua mineral sin gas que puede encontrar en Austria.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle