Las actividades deportivas pueden ser practicadas regularmente, como forma de entrenamiento y preparación para una competición. También poseen la particularidad de que pueden ser utilizadas como esparcimiento, diversión y placer.
Ser espectador en la práctica de algún deporte es una manera de involucrarse con la cultura de cualquier país y nos abre las puertas a un léxico interesante de vocabulario y modismos propios de cada tipo y región.
Actividades deportivas para mejorar tu inglés
El aprender un idioma se basa en la práctica continua del mismo: hablar, escuchar, tratar de adquirir conocimientos y reforzar los mismos, en base a actividades cotidianas y experiencias. Es por eso que, relacionarnos con las actividades deportivas nos abre las puertas a un mundo donde podemos perfeccionar nuestro vocabulario en la lengua inglesa.
En Estados Unidos, por ejemplo existen diferentes maneras de incursionarse en el mundo de los deportes a modo de enriquecer el inglés, ya que en este país tradicionalmente y desde hace más de un siglo se desarrollan y practican actividades deportivas que, gracias a su mercadeo y transmisión, se han transformado en entretenimiento muy popular a nivel mundial.
Entre los deportes profesionales más populares que se practican a nivel profesional y universitario y con mayor profusión en USA encontramos, el fútbol Americano, el béisbol, el baloncesto y el hockey sobre hielo; también debemos mencionar las carreras de autos, el tenis, el golf y el soccer o balompié.
La manera ideal para integrarse a estos eventos con la intención de aprender y mejorar el nivel de inglés, es participando en todo el recorrido de la actividad, esto implica además de ser espectador, la búsqueda de entradas (vía telefónica, web o en taquillas del estadio), consumir las típicas comidas y bebidas que se sirven en estos lugares y compartir el ambiente con los aficionados nativos.
El fútbol americano es el deporte más popular en este país, es perfecto para reunirse con amigos en bares o en casa para conversar y disfrutar del partido e ir aprendiendo las reglas y normas del juego. En este deporte, se estila el “tailgate party”, o la reunión de aficionados en los estacionamientos del estadio para consumir bebidas alcohólicas y hacer parrillas, usualmente antes de empezar el partido.
Por otro lado, el béisbol es una actividad deportiva menos agresiva que el fútbol americano, donde el grado de excitación de los fanáticos es más calmado y tiene la particularidad que se desarrolla desde principios de primavera hasta finales de otoño, época perfecta para vacacionar.
Si te encuentras estudiando inglés en los diferentes institutos a lo largo de todo el país, debes, indudablemente, asistir a un juego en cualquiera de sus diferentes estadios para que vivas esa emoción.
El baloncesto (basketball) profesional o NBA, un juego de mucha concentración y actividad atlética, usualmente desarrollado en estadios o arenas techadas, toma lugar en la temporada de invierno entre Octubre y Mayo, con muchos seguidores a nivel mundial y grandes figuras reconocidas.
Con juegos casi todas las noches durante su temporada regular, el baloncesto es ideal para salir con amigos y practicar el idioma hablando con nativos.
Cuando interactuamos con las actividades deportivas en calidad de espectador o de jugador, nos encontramos con expresiones idiomáticas muy utilizadas referentes a los deportes y que utilizamos comúnmente que aquí te presentamos:
- The best defense is a good attack – la mejor defensa es el ataque.
- Time out – tiempo fuera.
- Success isn´t given – éxito no está dado.
- Game – juego.
- Play ball – empieza el juego.
- Foul out – fuera del juego.
Por otro lado, si se quiere estudiar en Estados Unidos el conocimiento de los deportes, sus reglas y expresiones en inglés nos darán una ventaja en el proceso de integración a la vida americana.
Un punto importante que se debe tomar en cuenta, es que la educación estadounidense desde la secundaria, institutos de educación superior y las universidades se preocupa mucho por el desarrollo deportivo, buscando a los estudiantes más talentosos, exigiendo su máximo rendimiento, apoyándolos para que logren el más alto nivel en su desarrollo integral.
Ahora bien, si no te gustan los deportes, debes buscar la manera de cambiar ese paradigma, ya que entrar en contacto con actividades deportivas es una forma fácil, práctica, divertida y sencilla de mejorar tu inglés.