Si tienes la mirada puesta en la tierra alemana para desarrollar tus estudios de pregrado u universitarios, seguramente sabes las grandes ventajas que tiene el sistema educativo de este país desarrollado, pero también debes tomar en cuenta sus requisitos y regulaciones, a continuación te presentado lo que debes saber si quieres estudiar en Alemania.
Estudiar en Alemania. Requisitos y regulaciones para extranjeros

El dominio del idioma alemán no es totalmente imprescindible, pues algunas universidades alemanas ofrecen muchas carreras internacionales que van desde desde agroindustria, medios digitales, ciencias sociales y muchas más.Por ejemplo el banco de datos International Programmes in Germany, del DAAD, ofrece más de 160 carreras de grado, la mayoría en inglés, más unos 1.100 programas internacionales de máster.
En cuanto a los requisitos para estudiar en el extranjero en cuanto a nivel académico suelen variar enormemente por ello es importante tener en cuenta los requisitos específicos para estudiar en Alemania para evitar inconvenientes al momento de aplicar.
REQUISITOS:
Para estudiar Pregrado (Bachelor)
Un título de Bachillerato / Secundaria es equivalente al “Abitur” en alemán.
En Alemania la secundaria tiene una duración de 12 o 13 años, es por ello que se debe convalidar presentando el examen de comprobación (“Feststellungprüfung”). La preparación de este examen es recomendable realizarlo a modo de cursos en Alemania preuniversitarios o colegio pre-universitario llamado Sudienkolleg.
Para estudiar Máster:
El aplicante dene contar con un titulo de pregrado (Bachelor) reconocido. Para comprobar qué títulos son reconocidos por Alemania se debe consultar la base de datos Anabin
Para estudiar Doctorado:
En general, el aplicante debe contar con un titulo de master reconocido, no obstante hay casos excepcionales donde se considera algunos casos que no poseen título de máster.
Los documentos que son frecuentemente necesarios para estudiar en Alemania una master o un doctorado y que exigen las Universidades de Alemania son los siguientes:
Curriculum Vitae (CV)
Carta de presentación o carta de motivacón
Resultados de pruebas de idiomas TOEFL/IELTS (Ingles ) o DSH/TestDaF (Alemán)
Certificados de Bachillerato/Secundaria
Examen de ingreso a la Universidad (Si aplica)
Diploma universitario (Si los estudios fueron concluidos)
Registro de notas universidad ( con promedio de nota )
Dos cartas de recomendación (Profesor universitario)
Certificados adicionales (Idiomas, certificados, publicaciones, presentaciones, trabajos)
Si estas interesado en mas información sobre los requisitos financieros no olvides visitar: La parte II : requisitos financieros y costo de vida en Alemania
Becas
La institución más importante que otorga becas a estudiantes extranjeros es el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Existen muchas oficinas y centros de información del DAAD en todo el mundo donde puedes obtener información acerca de las becas y los requisitos para obtenerlas así como los diferentes tipos de becas y las ofertas que más se adecuan a cada aplicante.
Residencias estudiantiles:
En Alemania son muy populares sobre todo entre los estudiantes extranjeros en Alemania los albergues o residencias estudiantiles, que resultan muy económico llegando a costar entre 160 y 400 euros por mes un cuarto individual, claro esto puede variar depende de la ciudad. Existe un buscador de cuartos en albergues estudiantiles de study-in.de ofrece información, direcciones y consejos para interesados.
Otra opción son los paquetes estudiantiles que muchos centros de estudios ofrecen para estudiantes extranjeros, que incluye vivienda, comida y la contratación de un seguro médico. Los costos van de 158 a 500 euros. Los paquetes pueden contratarse ya antes del inicio de los estudios, pero se ofrecen solo en cantidad limitada.
Para los que desean estudiar en Alemania y solicitar un visado, deben presentar un justificativo de financiación que puede ser un comprobante de ingresos de los padres, una garantía bancaria o un determinado monto de seguridad depositado en una cuenta bloqueada. En Alemania, la financiación exigida es superior a los 8000 euros para un año con lo cual se asegura que los estudios pueden ser financiados.
Si no has podido empezar este semestre todavía a estudiar en Alemania, tienes una opción , ingresar al “Massive Open Online Courses” (MOOCs), estos son cursos interactivos que se puede acceder desde cualquier parte del mundo y son gratuitos. Universidades tales como la TU München y la alianza TU9 ofrecen cursos en línea en alemán e inglés relacionados con la ingeniería, asi como sobre una vasta gama de materias que se puede consultar en su plataforma iversity.org.