El idioma inglés es una de las lenguas más estudiadas en el mundo y su aprendizaje apoyado en los subtítulos ha emergido por su alto valor para aprender esta lengua extranjera, ya que aporta al individuo una mejor percepción del idioma resultando muy eficaz para mejorar la mayoría de las destrezas lingüísticas.
Los subtítulos como método de aprendizaje para el inglés
Los subtitulos es un proceso en el cual se añaden líneas de texto en subtítulos a cualquier material audiovisual bien sean películas, programas de TV, documentales, los cuales aparecerán en pantalla de forma sincronizada con el dialogo hablado. Hoy en día la práctica de ver películas en inglés subtitulada en el mismo idioma se ha catalogado como un método que favorece el aprendizaje de la fonética así como en la obtención de vocabulario.
En relación a la fonología, es conveniente resaltar la gran dificultad del aprendizaje de los sonidos de una lengua extranjera, especialmente en adultos a quienes les resulta más complicado por la gran variabilidad, entorno a esto, los subtítulos suministran información léxica muy apropiada para descartar ciertas ambigüedades y comparar las categorías de los fonemas para asimilarlos.
Algunas vertientes consideran la subtitulación como un elemento de distracción que más bien desmejora y ralentiza la adquisición de destrezas lingüísticas y no favorece el desarrollo del canal escrito para la compresión del idioma, sin embargo cada día se realizan más estudios que por el contrario demuestran los beneficios de los subtítulos desde el punto de vista didáctico y su potencial para mejorar la comprensión oral especialmente para aquellos que más les cuesta entender el idioma.
Beneficios del uso de material audiovisual con los subtitulos para promover el aprendizaje del inglés
El uso de este recurso se puede aprovechar de muchas maneras para mejorar el proceso de adquisición del inglés como segunda lengua. El subtitulado intralinguistico en especial, es valorado por su gran valor pedagógico y se viene utilizando desde hace algunos años para el aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que tanto el texto como el audio se presentan en el mismo idioma ayudando al estudiante a observar importantes claves lingüísticas y comunicativas de los nativos como por ejemplo: acentos y entonación del hablante.
El gran salto a la Web 2.0 dio paso a la llegada de programas gratuitos de subtitulación lo cual ha favorecido la forma de trabajar con material audiovisual abriendo nuevas alternativas más activas y dinámicas como lo es la subtitulación representando una actividad ampliamente reforzadora gracias a su enfoque lúdico especialmente en el área de aprendizajes de idiomas, donde el inglés se destaca por su alta demanda.
Los subtítulos en los materiales audiovisuales permiten sumergir al individuo en contextos reales donde se emplea el lenguaje de forma cotidiana y lúdica favoreciendo incluso a la retención de referentes culturales y su uso apropiado mejora las habilidades de comprensión auditiva en particular, de manera más rápida y sólida.
Con los años, pasamos de una presentación típica de contenidos audiovisuales donde el espectador no tenia poder a un nuevo enfoque caracterizado por mayor interactividad. El gran auge de los productos multimedia e DVD por ejemplo es una de las grandes herramientas pues estas incluyen varias pistas de audio y de subtítulos para brindar al espectador una experiencia más enriquecedora tendiendo la opción de manipular a su antojo este material, realizar combinaciones lingüísticas con subtitulado en el mismo idioma y en otro diferente promoviendo significativamente al aprendizaje autónomo y autodidáctico. Sin duda, es indiscutible el alto valor de los subtítulos como herramienta en el aprendizaje de una lengua extranjera que se puede perpetuar por toda su vida.
Finalmente podemos concluir que el conocimiento general de los aspectos técnicos y lingüísticos vinculados a la practica subtituladora son sumamente importantes para ser consideradas en el aprendizaje del idioma inglés que no sólo como un método complementario y de gran ayuda para fortalecer las competencias lingüísticas, sino también competencias interculturales y tecnológicas y para la comprensión de ciertos elementos léxicos de mayor dificultad sin afectar de manera negativa el desarrollo de las otras habilidades de aprendizaje como la expresión oral, la lectura, el aprendizaje de gramática y la escritura.
Veamos a continuación el siguiente video que presenta un divertido dialogo subtitulado para aprender inglés de forma entretenida, repasando la pronunciación correcta de las frases.