El marketing es un conjunto de técnicas que se utilizan para comercializar un producto o servicio, estas técnicas se han vuelto cada vez más imprescindible para el éxito de cualquier empresa, es por ello que si te vas a sumergir en el mundo de los negocios, es importante que lo tengas en cuenta para que prosperes como lo deseas.
Marketing y algunos términos en inglés que debes conocer
Por otra parte, en este ámbito te vas a encontrar con muchos términos anglosajones que a veces son difíciles de entender, es por ello que en esta oportunidad te facilitaremos un pequeño glosario de términos ingleses relacionados con este tema, que te ayudarán a familiarizarte con el marketing:
Término | Significado |
Ad-Visor | Es un tipo de investigación con la que se miden los efectos que tiene la publicidad, permite medir elementos como: la memoria, claridad, persuasión y originalidad. |
AdSense | Este es un sistema de publicidad muy utilizado y creado por Google. |
Advertising | Publicidad |
Benchmarking | Compara las estrategias, los productos y los resultados que obtiene una empresa en comparación con sus competidores. |
Branding | Son las acciones que generan la imagen empresarial |
Briefing | Recopilación de datos que permiten saber las necesidades del anunciante. |
Business to Business (B2B) | Empresas cuyo fin son las de comercializar con otras empresas. |
Catch all marketing | Son las técnicas con las que una empresa concentra todos sus esfuerzos para tener todos los tipos de servicios o productos, para satisfacer a todos los tipos de clientes posibles, bajo la misma marca. |
Customization | Se refiere a la segmentación tanto en oferta como en demanda |
Empowerment | Se refiere a la potenciación de empleados a través de la motivación y delegación de poder. |
FocusGroup | Es el método mediante el cual se recopilan datos sobre una sección del mercado o target, mediante la interacción y/o discusión en relación a un producto o servicio. |
Geomarketing | Se refiere a la práctica que une al marketing con elementos geográficos. |
Geotargeting | Técnica mediante la cual se muestra diferentes contenidos publicitarios dependiendo de la localidad de que visita. |
Heavy user: | Se refiere a los usuarios que acceden a la red de manera constante y realizan un consumo fuerte de los servicios o productos, por lo general personas relacionadas fuertemente con el área informática |
Landing page: | Es un micro espacio promocional que contiene un resumen de la oferta de una manera clara y sencilla. |
Lead:
| Se refiere a una persona o compañía en la cual se observa un interés en la oferta realizada |
Merchandiser: | Se refiere al profesional de merchandising, el cual también es conocido como repositor, reponedor o merchand |
Marketplace: | Es el espacio web en el cual se concentran los compradores y vendedores y también los actores del comercio electrónico. |
Marketing 2.0 | Se refiere a la transformación que ha tenido el marketing, por el efecto que ha tenido sobre este las redes en internet. |
One-to-one marketing: | Es una estrategia de marketing que se basa en personalizar cada una de las acciones, en base al conocimiento de los intereses y hábitos de cada uno de los consumidores de manera individual. |
Phishing: | Se refiere a un tipo de estafa en la cual se toma la identidad de una persona conocida con la finalidad de que el destinatario cambie sus códigos de acceso y el estafador tenga acceso a ellos mediante la web |
Raport: | Es un informe que muestra cada visita realizada por el vendedor. |
Retargeting | Es una forma de publicidad on-línea especialmente diseñada para las tiendas virtuales. La particularidad que tiene este tipo de publicidad es que está dirigido solo a los usuarios que ya ha realizado visitas a una tienda virtual y no han realizado ninguna compra aun, con la finalidad de incitarlos a regresar a la página a través de publicidad específica en las páginas que visita posteriormente. |
Selfservice: | Se refiere al autoservicio, es decir, venta sin vendedor, se refiere a esto cuando la compra se produce debido a la atracción que produce la presencia del producto. |
SEO (searchengineoptimizer) | Se refiere al proceso por medio del cual se usa el posicionamiento en los motores de búsqueda para poder generar tráfico en una página web en específico.
|
SMO (social media optimization) | Se refiere a la optimización del uso de las redes sociales según sean los objetivos del cliente. |
Spam | Es una práctica que consiste en el envío de correos electrónicos comerciales a destinatarios que no han aprobado o autorizado que le lleguen dichos correos. |
Target | Es el destinatario ideal para una campaña determinada de un producto o servicio. |
Trademark | Marca registrada. |
Tracking | Serefiere así a la acción de seguir y describir el comportamiento de magnitudes específicas, en diferentes momentos del tiempo. |
Widget | Es una aplicación que permite la integración de diferentes servicios de una página web y que se encuentra en la columna de la derecha. |