Causar buena impresión en una entrevista de trabajo donde se hable inglés

En el mundo moderno, la imagen te proyecta o te limita. Por ello, causar una buena impresión en una cita, durante una entrevista de trabajo o al conocer a alguien, resulta una tarea imprescindible, y más aún cuando no es en tu idioma nativo. Esos primeros momentos (6 segundos) cuentan ¡y mucho! y el que se hable inglés será un ponto a su favor.

Hable inglés y tenga éxito en su entrevista de trabajo

hable inglés

Específicamente en el ámbito laboral para una entrevista de trabajo en inglés, causar una buena impresión en tu empleador puede darte un cargo dentro de la organización y a la vez, mejorar tu situación financiera con proyección internacional, al no ser en tu lengua materna.

Lucir bien de acuerdo a cada ocasión, unido a otros elementos como tus respuestas, tu actitud, lenguaje corporal y reacciones ante situaciones imprevistas, le otorga al empleador, otro herramientas claves sobre ti que pueden hacerte notorio junto a tus competidores.

Para afianzar lo anterior, te presento algunos puntos claves para llegar a formarle a tu empleador inglés una buena impresión sobre ti, porque es importante acudir a una entrevista de trabajo estando informado:

Documéntate: Antes de la entrevista, explora la página Web de la empresa y obtén cualquier información útil sobre ella. Además practica mentalmente qué preguntas pueden realizarte durante la entrevista, y así prepárate. Adicionalmente, si puedes indagar sobre información relacionada a las personas que te entrevistarán, existen muchas aplicaciones que te pueden ayudar a descubrir pasatiempos, gustos y cosas de agrado de ellas, sin pecar de acosador.

En función a esto, realiza comentarios y preguntas que demuestren interés en saber más sobre la corporación a la que pertenecerás si te contratan.

 No arribes tarde a tu cita: el día de tu entrevista, sal de tu casa con tiempo de holgura suficiente como para cubrir imprevistos, y preséntate alrededor de 15 minutos antes de la hora acordada, ya que eso significa que respetas y valoras el tiempo del otro.

Espera para anunciarte si llegas antes de ese tiempo. La puntualidad es un factor que esta relacionado con la preocupación, importancia y responsabilidad que tienes con respecto al trabajo.

 Luce ropa acorde a la ocasión: independientemente de las funciones que desempeñaras en la empresa, vestir formal le dice a tu empleador la seriedad con la que tomas el empleo. Igualmente, debes lucir colores sobrios, neutros, evitando colores demasiado llamativos para una entrevista por un empleo. En las féminas es importante prescindir de faldas muy ajustadas o cortas, usando además maquillaje sutil.

 Silencia tu dispositivo móvil: En esta era tecnológica, donde los dispositivos electrónicos forman parte de nuestra vida diaria, es importante tener en cuenta colocarlos en silencio o apagarlos durante la entrevista de trabajo. Sumará puntos negativos no deseados el recibir una llamada escandalosa o un mensaje al momento de ser interpelado para un posible empleo.

 Sonríe: Una sonrisa es símbolo de alegría, optimismo, buen humor y disposición. Así que no olvides pintar la mejor de tus sonrisas (sin exageraciones) ante una entrevista de trabajo.

 Adopta un lenguaje corporal adecuado: Complementando a la sonrisa, la postura simboliza un aspecto clave y determinante, no comunicacional, en la impresión que se hagan de ti. Permanecer derecho, correctamente sentado, con brazos ubicados cómodamente denota seguridad, confianza y tranquilidad para asumir retos y situaciones nuevas.

 Mantén contacto visual: Una vez iniciada la entrevista, demuestras concentración, seguridad, decisión e interés al mirar al interlocutor en todo momento durante la entrevista, así que no dejes de hacerlo.

 Permanece atento y cuidadoso: cuando se trata de habilidades de conversación, el simple hecho de demostrar curiosidad le ayudará a engancharse con la persona que está hablando. Haga preguntas reflexivas y escuche con atención las respuestas, en lugar de utilizar el tiempo para planificar su respuesta.

 Comenta sobre el salario en el final: a pesar de ser el tema que más te inquiete y te inspire, debes reservarlo para el final de la entrevista; si deseas que el entrevistador no te etiquete como interesado y materialista.

 No hables de tu pasado: A menos que te lo pregunten, no comentes sobre las experiencias previas de empleos, jefes, colegas… ya que debes cuidar cada detalle de pasar de candidato a elegido, y así obtener el empleo. Recuerda que eres esclavo de lo que dices y dueño de lo que callas.

En lo sucesivo un material complementario para ayudarte a no cometer ciertos errores durante una entrevista de trabajo:

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle