Consejos prácticos para aprender Portugués

Ciertamente el Portugués se considera una lengua sencilla, especialmente para el hispanoparlarte por su gran similitud con el castellano, no solo  desde el punto de vista fonético si no además en cuanto a la gramática, esto debido a que  ambos provienen del latín por ello parecen parientes muy cercanos, si quieres aprender portugués hoy te daremos algunos tips.

Aprender portugués, algunos consejos que te harán tener más éxito

aprender portugués

Las numerosas coincidencias con el castellano hacen que  su aprendizaje sea más rápido e incluso más ameno,  lo cual resulta un gran atractivo que ha incrementado el interés y auge por su estudio, especialmente si deseas resaltar tu currículo al reseñar que dominas el idioma portugués considerada la primera lengua más hablada en Latinoamérica y  la quinta en el mundo.

Pero todo esto no quiere decir que no tenga sus complejidades, diferencias y particularidades que requieren atención, y sobre todo mucha practica. Para ello hemos preparado los mejores consejos para aprender portugués de una forma más fácil y rápida que te serán de gran utilidad.

  1. El saludo, la presentación y los modales son las cosas más esenciales y básicas al aprender un idioma, de modo que es importante conocer las formas más usadas y cotidianas para la interaccion con otras personas.

       Veamos por ejemplo;

  • Olá / Oi= Hola
  • Bom dia= Buenos días
  • Boa tarde= Buenas tardes
  • Boa noite= Buenas noches
  • Eu não falo português= Yo no hablo portugués
  • Desculpe / Com licença= Perdón / Con permiso
  • Muito obrigado/a = Muchas gracias
  • De nada = De nada / No hay problema
  • Desculpe = Lo siento
  • Tchau! = ¡Adiós!
  • Fala espanhol? – Hablas español?
  • Meu nome é… – Mi nombre es

      2.  Para poder hablar y comprender es indispensable aprender sustantivos, adjetivos y verbos que te facilitarán dar       o entender opiniones básicas sobre cualquier tema que son parte importante de toda oración, en cuanto al genero       en  portugués  el masculino termina en ‘o’ (cão: perro) y el femenino en ‘a’ (galinha: gallina).

Veamos algunos ejemplos:

 Adjetivos:

  • Malo, mala = Mau, má
  • Bueno, buena = Bom, boa
  • Bonito, bonita = Bonito, bonita
  • Grande = Grande
  • Delicioso, deliciosa = Delicioso, deliciosa
  • Fácil = Fácil
  • Triste = Triste
  • Pequeño, pequeña = Pequeno, pequena
  • Feo, fea = Feio, feia
  • Nuevo, nueva = Novo, nova

Verbos comunes:

  • Ser = Ser
  • Comprar = Comprar
  • Beber = Beber
  • Comer = Comer
  • Dar = Dar
  • Hablar = Falar
  • Escribir = Escrever
  • Decir = Dizer
  • Caminar = Andar

      3.  Es conveniente que prepares una lista de palabras separadas por temáticas de modo que tengas un                         vocabulario que te ayude a elaborar frases más completas sobre diferentes temas.

 Colores:

  • Negro = Preto
  • Azul = Azul
  • Marrón = Marrom
  • Gris = Cinza
  • Verde = Verde
  • Anaranjado = Laranja
  • Rosado = Rosa
  • Morado = Roxo

 Días de la semana

  • Domingo= Domingo
  • Segunda-feira= Lunes
  • Terça-feira= Martes
  • Quarta-feira= Miércoles
  • Quinta-feira= Jueves
  • Sexta-feira= Viernes
  • Sábado= Sábado

           Tiempos

  • Manhã= Mañana
  • Dia= Día
  • Noite= Noche
  • Tarde= Tarde
  • Pela manhã= Por la mañana
  • De dia= En el día
  • À tarde= En la tarde
  • De noite= En la noche

      4.  Ten especial cuidado con aquellas palabras que se escriben igual al español pero se pronuncian diferente, es           conveniente aprender el abecedario y su pronunciación en vista que algunas letras  se pueden pronunciar de               varias      formas diferentes por ejemplo  la “X”  se puede pronunciar como /ks/, /sh/, /s/, /z/ o muda.

      5.   Préstale mucha atención a los acentos, pues esta la clave más importante para aprender a pronunciar                     correctamente el portugués.

Debes aprender sobre cada una de los signos diacríticos que se colocan sobre alguna letra, veamos cuales son:

  • La virgulilla (~) revela nasalización en la pronunciación.
  • La Ç o ç se pronuncia como “s”.
  • La Ê o ê se emplea para acentuar una sílaba y se pronuncia como la /e/.
  • El acento grave (`) solo se utiliza para la letra “a” y es solo para contracciones.

 

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle