El francés de Francia se puede considerar como el más extendido, siendo este país europeo toda una potencia turística y con el mayor numero de hablantes en este idioma, no obstante es también hablado en muchos países alrededor del mundo, en más de 50 paísesdonde el francés funciona como lengua oficial o cooficial, podemos destacar Suiza, Algeria, Bélgica, Congo, Côte d’Ivoire, Guyana Francesa, Polinesia Francesa, Marruecos o Canadá.
En este sentido, se producen ciertas diferencias en cuanto a los usos, las palabras y los acentos que cambian de manera significativa entre unos países y otros. El día de hoy expondremos las diferencias particulares entre el francés de Francia y el de Québec.

El francés de Francia y el de Québec y sus diferencias lingüísticas
En primer lugar es pertinente destacar que el francés de Francia y el que encontramos en Canadá se puede considerar como primos lingüísticos. En Canadá se encuentran unos 7 millones de francófonos, que corresponde a un 22% de la población, por lo tanto en este país además del inglés, el francés es un idioma oficial.
En Québec es el único idioma oficial y la principal diferencia no se ubica en la expresión escrita sino en la pronunciación, pero también en otros aspectos de la gramática y el vocabulario. Sin embargo, en lo escrito, no existen demasiados cambios y las normas de referencia tienen provienen del francés de Francia.
Desde el punto de vista fonetico se destacan las siguientes diferencias:
Las palabras que finalizan en -oir, como el verbo “avoir”, se pronuncian normalmente “-oér”.
Delante de las vocales “u” e “i”, y las consonantes “t” y “d” se pronuncian de forma fuerte o acentuada, “ts” y “dz”.
Algunas veces el sonido “e” que se encuentra al final de palabra se convierte en una a. Por ejemplo, “Je ne suis pas parfait”, donde la “ai” en francés de Francia se pronunciaría como “e”, en cambio en Québec se diría “parfa”.
Las palabras que terminan en “a” se convierten en una vocal larga “aa”. Ejemplo: “Le Canadâ” .
Las terminaciones “-ais y – ait” del imperfecto son pronunciadas como “e” en Francia y en Quebec como “a”
è en Quebec es pronunciada como una especie de “aè”, ejemplo maère et paère en lugar de una “e” abierta.
u pronunciada en Quebec como “eu”. Entonces en Quebec dirian méneute en lugar de minute.
un : La diferencia entre “un” de Lundi y “in” de “linge” es más marcada en Quebec que en Francia.
en, an : Se acercaría al sonido “in” en Quebec. Así, “vent” puede sonar “vin” para un francés. La diferencia entre “vin” et “vent” es que un quebequense pronunciaría un “in” más fuerte y cerrado que un francés.
Por otro lado en el léxico existen muchos vocablos diferentes, veamos algunos ejemplos:
Québec / Francia / Español
La balloune / Le ballon / El balón
Des barniques / Des lunettes / Las gafas
Une broue / une bière / Una cerveza
Un bécyque / Un vélo / Una bicicleta
Des bidoux / De l’argent / El dinero
Un char / Une voiture / Un coche
Un cégep / Un collège / Un compañero
Des flots / Des enfants / Niños
Des patates pilées / Des pommes de terre en purée / Pure de patatas
Une patente, un cossin / truc, chose, objet inconnu / Algo, cosa
Un pitou / Un chien / Un perro
Une vue / Un film / Un a pelicula
Le fin de semaine / Le weekend / Fin de semana
Por último, vamos a presentar algunas expresiones de tiempo que varían mucho de un país a otro:
Des bancs de neige (congères)
Du frimas dans les vitres (fine couche de glace)
De la poudrerie (blizzard)
Il mouille (il pleut)
Il fait frette (très froid)
Il mouille à boire debout (abondamment)
Il mouille à sieaux (beaucoup, comme si on vidait des seaux d’eau)
Il vente pour écorner les boeufs (violemment)
En resumen, podemos decir que existen grandes diferencias entre el Francés de Canadá y Francia, para seguir profundizando sobre el tema en cuestión a continuación no te pierdas el siguiente video que seguramente será bastante útil.