La gramática portuguesa (I parte)

La estructura de la gramática del idioma portugués tiene sus particularidades, como las de cualquier otro idioma, si estas iniciando tu aprendizaje la información que te daremos en este post te será de mucha utilidad, hemos elaborado para ti  esta información de manera sencilla y esquematizada que te será muy fácil de comprender, sólo presta atención.

la gramática

La gramática del portugués y sus lecciones más importantes

Los artículos en portugués

Con relación a los sustantivo en el portugués hay dos géneros en el artículo: masculino y femenino, en el siguiente cuadro se puede observar en plural y singular:

Los artículos en portugués
 SingularPlural
 determinadoindeterminadodeterminadoindeterminado
Femeninoa (la)uma (una)as (las)umas (unas)
Masculinoo (el)um (un)os (los)uns (unos)

El uso de los artículos determinados:

  • Es utilizado para nombres propios, como por ejemplo: Este e o Pablo / Este es pablo.
  • El artículo determinado se encuentra delante de los pronombres personales, como por ejemplo: Este e o meu pai / Este es mi padre.

Los sustantivos en portugués:

  • EL género del sustantivo poder tanto femenino como masculino, así que te recomendamos aprenderte desde el principio el género de los sustantivos desde el principio.
  • Para reconocer el género de los sustantivos ten en cuenta las siguientes reglas:
¿Cómopuedes reconocerel género de un sustantivo en portugués?
Sustantivos masculinosSustantivos femeninos
Para seres vivos: en el sexoPara seres vivos: en el sexo
En la pertenencia a uno de estos grupos:En la pertenencia a uno de estos grupos:
  
números, letras, colores,ciencias, artes, frutos, árboles frutales, días de la semana
  
ríos, lagos, montañas, puntos cardinales 
  
meses, estaciones del año 
  
idiomas, vinos, marcas de coches 
En las terminaciones:En las terminaciones:
 
 
-a
 
 
-ade
 
-ção
 
-gem
 
-me-ice
   
-ama-o 
   
-az-or 
   
-ema-r 
   
-i-s 
   
-im/-om/-um-u 
   
-l-z 
Ten cuidado con las excepciones

Construcción del plural del sustantivo

La regla general es igual que la del español pues el plural se forma cuando se coloca una “s“ al final del sustantivo como por ejemplo:

SingularPlural
cidade – ciudadcidades – ciudades
rua – calleruas – calles

 

Aunque en términos generales es así, esta regla también tiene sus excepciones como por ejemplo:

Excepciones para la formación del plural
Sustantivos en -ão forman el plural con -ões.
a informaçãola informaciónas informaçõeslas informaciones
Sustantivos que terminan en -r, -s o -z, se les añade -es
o marel maros mareslos mares
    
a dorel doloras doreslos dolores
    
o paísel paísos paíseslos paises
    
o nozla nuezos nozeslas nueces
En plural -al, -el, -ol y -ul se convierten en -is
 
Terminaciones -el/-ol: sin tilde → Con tilde en -e -o
o canalel canalos canaislos canales
    
o anelel anilloos anéislos anillos
    
o hotelel hotelo hotéislos hoteles
Sustantivos que terminan en -m, en plural se convierte la -m en -ns
o fimel finos finslos fines

Los adjetivos:

  • Sobre los adjetivos, a manera general debes saber que tienen género, así que debes aprender a diferenciar entre masculino y femenino.
  • En portugués existen adjetivos biformes, los cuales son aquellos que poseen las dos formas.
  • Es importante que tengas en cuenta que los adjetivos en portugués deben ser ajustados al sustantivo (si es femenino o masculino), como por ejemplo: “o casaco bonito – la chaqueta bonita / os casacos bonitos – las chaquetas bonitas.
  • Si vas a formar el plural de alguna palabra guíate por las mismas reglas que rigen a los sustantivos.
  • Como regla general el adjetivo en el portugués se coloca delante de la palabra a la cual se refiere, como por ejemplo: a boa idea – la buena idea

El infinitivo impersonal

Los verbos en este idioma terminan en infinitovo en -ar, -er o -ir. A partir de esta terminación hay diferentes tipos de verbos: -a / -e / -i., como por ejemplo: comer – comer / rir – reir / brincar – jugar. Con excepción de pôr – poner

El infinitivo personal:

Para la formación del infinitivo personal puedes seguir el siguiente esquema:

1. Pers. Sg.sólo infinitivo1. Pers. Pl.infinitivo + –mos
2. Pers. Sg.infinitivo + –es 
3. Pers. Sg.sólo infinitivo3. Pers. Pl.infinitivo + –em

Ten en cuenta que el Infinitivo Personal está en las frases donde el sujeto en la oración principal difiere al sujeto de la oración subordinada.

El infinitivo compuesto:

Esta forma verbal es común en textos literarios y sobre todo haciendo relación al pasado. La regla general para su formación es la siguiente: ter + participio perfecto.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle