La música de Italia se distingue como un género musical especial en el país. La opera se reconoce como la máxima expresión de la cultura de esta nación mejor conocida como “El país de la Ópera” donde también es un gran afluente de famosos cantautores. Visitar a Italia necesariamente debe incluir un paseo por los diversos festivales musicales de diversos géneros.
La música de Italia y sus relevantes exponentes y diversidad de géneros
En cuanto a la música folclórica italiana es fundamental en la herencia cultural del país, y comprende un amplio grupo de estilos regionales, danzas e instrumentos. Asi como otros elementos de la cultura italiana, la música es corrientemente ecléctica.
Las contribuciones en el campo musical al legado histórico del país son parte del orgullo nacional. La reciente historia de Italia como país integrado incluye el progreso y desarrollo de la tradición operística que hoy conocemos en todo el mundo, inclusive antes de la misma formación de Italia como país, fue cuna de relevantes innovaciones como la notación musical y el canto gregoriano.
La Ópera nace en Florencia para el año 1600 y es el exponente por excelencia de la música italiana. La Ópera se base en teatro musical y aunque en sus inicios era un espectáculo destinado a cortesanos y luego, al trasladarse a Venezia, pasó a conformar uno más de los espectáculos carnavalescos.
Los nombres más eminentes de la Ópera son: Rossini, Donizetti, Bellini, Puccini y Verdi.
En cuanto a los teatros de Ópera podemos afirmar que son verdaderas obras arquitectónicas que fueron construidas entre los siglos XVIII y XIX, entre los más famosos tenemos a La Scala de Milán, el Petruzzelli de Bari y La Fenice de Venecia.
Entre las figuras actuales más famosas se destaca el actualmente conocido fenecido Luciano Pavarotti, Mirella Freni y Renata Scotto; y como proximas estrellas resaltan Barbara Frittoli, Sonia Ganassi y Michele Pertusi.
Los principales festivales de la Ópera
- Festival Internazionale di Sarre
- Musica Riva Festival
- Ravenna Festival
- Rossini Opera Festival
- Festival della Lirica di Sanremo
- Festival Dell`Operetta
Expresiones de la música italiana
Aunque bien la máxima expresión musical de Italia es la Ópera. Existen otras expresiones musicales que han emergido relacionadas estrechamente con diferentes expresiones de esta tradición.
En cuanto a la música clásica instrumental y vocal es una parte icónica de la identidad italiana, que incluye la música de arte experimental, fusiones internacionales, la música sinfónica y la ópera. La ópera es parte integral de la cultura musical italiana, y se ha convertido en un segmento importante de la música popular.
La canción napolitana, “Canzone Napoletana”, y las tradiciones de los cantautores también son estilos naturales populares que integran un importante segmento de la industria de la música italiana, además de los géneros importados como el jazz, el rock y el hip hop.
La música popular italiana es sin duda una parte fundamental del patrimonio musical del país, y abarca una gran diversidad de estilos regionales, instrumentos y bailes.
Por otro lado la canción italiana se ha desarrollado significativamente, tanto en Italia como en el exterior, algunos de los exponentes más reconocidos son: como Domenico Modugno, Nilla Pizza, Al Bano, Eros Ramazzotti y Laura Pausini, entre otros.
Tambien el rock´n roll también tuvo su estallido en Italia en muchos sus géneros e ntonces influenció notablemente la tradicional canción italiana.
Estrellas como Mina, Adriano Celentano, Rita Pavone y Gianni Morandi cautivaron la escena musical pero el mejor ejemplo de originalidad llegó con la denominada “canción de autor”, donde artistas de la talla de Gino Paoli, Luigi Tenco, Bruno Lauzi, Sergio Endrigo, Fabrizio De Andrè, Roberto Vecchioni y Lucio Battisti; juntaron y dieron vida a auténticas obras de arte.
Los festivales más famosos de la música italiana son Sanremo y Castrocaro.
Artistas más prestigiosos de la escena musical italiana:
- Alex Britti
- Alexia
- Andrea Bocelli
- Biagio Antonacci
- Carmen Consoli
- Edoardo Bennato
- Eros Ramazzotti
- Gianna Nannini
- Irene Grandi
- Jovanotti
- Laura Pausini
- Mango
- Marco Masini
- Max Pezzali
- Gianni Morandi
- Paola e Chiara
- Paolo Meneguzzi
- Pino Daniele
- Pooh
- Raf
- Renato Zero
- Tiziano Ferro
- Umberto Tozzi
- Vasco Rossi
- Zucchero
Las canciones populares italianas incluyen baladas, líricas, canciones de cuna e infantiles, canciones para los días festivos como Navidad, canciones para festejar bodas, bautizos y otros eventos importantes, canciones de baile, y otras canciones profesionales, relacionadas a profesiones como pescadores, pastores y soldados. Baladas (canti epico-Lirici) y canciones líricas (canti lirico-monostrofici) son dos categorías importantes.
Las baladas son más comunes en el norte de Italia, mientras que canciones líricas predominan más al sur. Otras tradiciones de la canción popular italiana Estrófica, laude religiosa, a veces en latín, son todavía de vez en cuando interpretadas y canciones épicas también son conocidas, sobre todo las de la celebración de maggio.