Resalta tu empresa con estrategias corporativas en alemán

Las estrategias corporativas son todas aquellas acciones o pasos básicos en pro de impulsar y fortalecer el negocio y en función del cumplimiento de un objetivo concreto.

Estos objetivos en torno al negocio generalmente se concentran en posicionamiento concreto de la marca, fortalecimiento de la posición de mercado de un negocio, incrementar las ventas, etc.

Hoy en día, el éxito empresarial de las empresas de Alemania posee reconocimiento mundial. Entonces, es importante conocer qué hacen y cómo lo hacen para llevar a tu empresa a desenvolverse tan bien como si lo haría en alemán.

En vista de esto, repasar y aplicar las estrategias empresariales alemanas resulta ser una tarea a llevar a cabo, con el objeto de optimizar las posibilidades de éxito del negocio tomando en cuenta lo disponible, de acuerdo al entorno donde se encuentre la misma.

estrategias corporativas

Estrategias Corporativas en alemán para  impulsar y fortalecer el negocio

Estas tácticas en una corporación toman en cuenta, tanto elemento externos (competidores, productores, cadena de distribución,…) como internos (operación, administración, finanzas, gestión,…) de la empresa, para fusionarlos y crear elementos que deben cumplirse para garantizar la recompensa empresarial esperada.

  •  En primer lugar describiremos un poco de que se trata la integración vertical:

En este tipo de estrategia corporativa la jerarquización de las áreas internas y la incidencia de lo externo hacia la empresa deben estar delimitadas claramente.

Permite tomar decisiones de bien, generar una red propia de distribución o asociarse con empresas intermediarias con experiencia en el ramo.

También pueden establecer alianzas con productores de materias primas necesarias para generar el producto final, en una estrategia vertical hacia atrás.

Además, las acciones de una empresa basadas en estrategias verticales hacia delante tienen que ver con establecer vínculos cercanos dentro del canal de distribución del producto desde que se fabrica hasta que es recibido por el consumiros final.

O puede el negocio, establecer acciones tácticas combinadas que le otorguen participación tanto en la cadena productiva como en la distributiva.

  •  Como segundo punto expondremos lo que integración horizontal significa:

No es más que colocar en diferentes mercados un mismo producto, con la participación de agentes autorizados o distribuidores numerosos para lograr así el posicionamiento global de la empresa dentro del mercado.

  •  Por último hablaremos sobre el outsourcing o subcontratación estratégica:

La cual no es más que la delegación a otra empresa especializada, de algunas de las tareas operativas o administrativas del negocio con subcontratación, con el fin de optimizar procesos o detectar desviaciones presentes en la razón principal de negocio.

Donde es imprescindible resaltar que, dependiendo del tipo de empresa alemana que se estudie, será más efectiva una estrategia que otra. Así que no se puede afirmar que la adopción de una estrategia u otra sin previo estudio previo garantizará resultados favorables.

Además, el estándar empresarial bajo el modelo económico alemán, en general, destina gran parte de sus recursos financieros a llevar a cabo estrategias centradas en investigación y desarrollo, con el fin de emplear tecnología de punta que haga a sus negocios más eficientes y los diferencie de competidores cercanos.

Entre las empresas destacadas que podrás ver como casos de estudio podemos citar: SEAT, Volkswagen-Audi, Lidl Supermercados, Porsche, ThyssenKrupp, Mercedes-Benz, Volkswagen, Würth, Siemens, Deutsche Bank, Allianz, Bayer, BASF, B Braun, Boehringer, Merck Farma y Química, Mahle Behr, Freudenberg, Deutz Spain, S.A., Beiersdorf, MAN Truck & Bus Iberia, S.A., BMW Ibérica, Beiersdorf, ZF, SAP, Knorr-Bremse, Liebherr Ibérica, Grünenthal Pharma, S.A., Jungheinrich, Huf, Vorwerk , Voith, Grünenthal Pharma, S.A., Fresenius Medical Care, Mahle, Lufthansa, Pferd Rüggeberg, Schütz, son sólo algunas. Así que ubica la que más puedas replicar dependiendo de tu tipo de negocio.

Así que, no sólo resta mirar las estrategias empresariales aplicadas en Alemania para darse cuenta que lo producido en ese país se distingue. Debes incluir también el cúmulo de instituciones, políticas, prácticas y cultura empresarial, que suma valor a cada negocio y obtener el resultado final del mismo.

Copia lo que puedas replicar de las estrategias corporativas de empresas en alemán, pero también adapta lo que no responda exactamente igual de aquella economía tan sólida, que incluso, ha resultado ser árbitro perfecto en crisis económicas de los últimos años con una economía social de mercado de renombre mundial.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle