Tips  para mejorar la pronunciación del francés

El francés es una  lengua reconocida por su romance, con un sistema fónico bastante particular, por ello la pronunciación del francés es el desafió más importante cuando aprendemos este idioma.

 Aunque el español y el francés son lenguas provenientes del latín, el francés presenta más fonemas que dificultan  un poco su pronunciación, especialmente porque muchos de sus sonidos no existen en español.

pronunciación del francés

Pronunciación del francés es clave para tener una correcta comunicación

 Para mejorar tu acento y la correcta pronunciación del francés es conveniente saber que el mejor aliado para lograrlo es la perseverancia y la practica, sin embrago hay una serie de herramientas y recursos que puedes aprovechar para incrementar la calidad y la rapidez del aprendizaje, que en algunos casos inicialmente puede resultar abrumador.

 Recuerda que la correcta pronunciación es la garantía de que los demás puedan entenderte correctamente, posteriormente a medida que amplíes tu vocabulario y practiques constantemente sus fonemas iras adquiriendo fluidez para entablar conversiones.

Entonces, veamos cuales estrategias poner en práctica para ayudarte a mejorar la pronunciación del francés.

  • Escuchar  a los francoparlantes resulta muy importante, te permitirá lograr un intercambio para familiarizarte con los sonidos de las palabras y frases del día a día.
  • Sumérgete en el francés, para ello rodea todos tus espacios aprovechando las herramientas audiovisuales y electrónicas con los cuales puedas escuchar constantemente su pronunciación en las diferentes situaciones de la vida diaria. La Internet tiene muy buenas opciones para practicar y escuchar francés y reforzar la practica, leer el periódico, escuchar radio o emisoras francesas, e inclusive ver películas seleccionando el idioma francés para el dialogo son estrategias muy eficaces y que están a tu alcance sin grandes esfuerzos.

 

 De forma general estos consejos son muy convenientes como complemento al aprendizaje formal del idioma, ahora a continuación entraremos en materia, y veremos algunas letras  cuyos sonidos son diferentes al español y con algunas variantes en su pronunciación.

 

La Letra C

  • Cuando esta se ubica antes de la e- o de -i- se pronuncia como una “s” española : ciel, ceci.
  • También suena como “s” cuando lleva cedilla: français, garçon.

 

La letra Ch

  • Tiene un sonido más suave que la “ch” española pronunciándose sin tocar el paladar lo menos que se pueda.
  • Si precede a las letras “ l , n y r” suene como “k”

Ejemplos: chlore, arachnide, chrétien.

La letra   E 

  • Con acento grave “è”
  • Con acento circunflejo “ê” es abierta.
  • Con un sonido entre “e” española y “a” :
  • mère, père, fête.
  • Con acento agudo “é” es cerrada, similar a la /e/ española, pronunciada con la boca algo más cerrada : témérité, vérité.
  • Sin acento -e- es muda al final de dicción : al inicio y en medio suena vagamente entre /e/ y /o/ : effet, pureté.
  • Sin acento, con un consonante final no pronunciada, es una vocal cerrada : effet, chez, cahier, et, est.

 La letra G

  • Tiene el mismo sonido que en español.
  • Delante de -e- o de -i- toma el sonido de la -j- francesa (parecida a la /ll/española : général, gilet, page.

Las letra  GN

  • Se pronuncia como “ñ” española : espagnol, enseigne.

 La letra H

  • Puede ser muda : heure, homme; admitiendo elisión y enlace : l’heure, l’homme

 

Las letra PH

  • Suena en español como “f” ejemplo:  : philosophie, photographie.

 

 La letra R

  • Su pronunciación es una fusion entre la “r” y la “j” española con un sonido suave. Ejemplo: race, guerre, récolte, Arras.

La letra S

  • Entre vocales suena como la  “z” española quizás con más sonoridad, Ejemplos:  poison, cousin, zoo.
  • Es pronunciada como la “s” española cuando no esta entre vocales o cuando es doble, Ejemplos: rester, glisser, poisson, coussin.

 

La letra T

  • Suena como en español, salvo en la sílaba -ti- al final de palabra, donde tiene el sonido de “s” : impatient, portion, action, félicitation, exceptuándose algunos casos como : digestion, question.

 

La letra V

  • Su sonido es labiodental, más parecido a la /f/ : venir, vouloir, vent.

 

La letra Z

  • Se pronuncia como una /s/ sonora (como en inglés) : zoo, zinc.

 

Estos han sido algunas de las pautas que debes seguir para mejorar tu pronunciación en francés, no te pierdas el video a continuación con otros consejos prácticos más.

 

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle