El proceso de aprendizaje de un idioma amerita tiempo, dedicación y sobre todo constancia por parte del estudiante. Una de las formas de hacer este proceso un poco más rápido, es conociendo las relaciones, semejanzas y diferencias entre el idioma que buscamos aprender y nuestro idioma materno o una segunda lengua que manejemos bien. Por esto hemos traído algunos aspectos en los que se relaciona el alemán con otros idiomas, específicamente con el español y con el inglés.
Aspectos en los que se relaciona el alemán con el inglés y el español

Aunque la mayoría de las personas y los estudiantes de idiomas en general piensan que el alemán es una lengua muy alejada de nuestro acostumbrado español o incluso del universal inglés, la verdad es que comparten varias semejanzas sobre todo si hablamos del inglés con el alemán.
Te invitamos a continuar leyendo nuestro post para que te enteres de todas estas relaciones que te facilitaran adquirir conocimientos en alemán más rápidamente. ¡Empecemos!
Relaciones entre el alemán y el español
Aunque de entrada parece que el alemán está muy alejado del español, y es fácil notar que en términos de gramática y construcción de las oraciones son muy diferentes, no pierdas los ánimos, ya que si ponemos un poco mas de cuidado hay muchas palabras similares, incluso hay algunas en español que se derivan de esta lengua germánica y viceversa. Entre las principales palabras y relaciones lingüísticas tenemos:
- El español y el alemán tienen origen lingüístico común, y aunque suenen muy diferentes, estos dos idiomas así como la mayoría de lenguas europeas, se originaron de una única lengua ancestral conocida como primitiva indoeuropea, la cual se dice que existió mucho antes de que apareciera la escritura como la conocemos actualmente.
- Existen muchas palabras del español que son empleadas en alemán o que se derivan de esas, a las que se le conocen como extranjerismos o en alemán como Fremdwörter, las cuales incluso pueden llegar a escribirse igual o muy similar a la palabra de la cual se han originado.
- Entre los extranjerismos más empleadas tenemos: siesta que se escribe igual en alemán, al igual que los bailes salsa, tango, tapas, y entre las que son muy similares pero no idénticas tenemos, mosquito que se escribe moskito, vainilla que se escribe vanille y a así muchas otras.
- Por lado contrario tenemos en el español palabras conocidas como germanismos, que se emplean de forma regular y muchas veces ni se sabe que provienen del idioma germánico.
- Entre los germanismos más usados en el español tenemos: brindis que proviene del alemán Bring dir, que significa «yo te lo ofrezco», algunos elementos químicos como el cobalto que viene del alemán Kobalt, el níquel que viene del alemán Nickel, la palabra blanco que viene del alemán Blank, bigote que viene del alemán Bei Gott que significa «por Dios», y así muchos más.
Relaciones entre el alemán y el inglés
- Los idiomas alemán e inglés son realmente parecidos sobre todo en términos de vocabulario, todo esto se origina de que ambas lenguas vienen del germánico occidental, ya que le precursor del inglés conocido como ingles antiguo realmente fue muy influenciado por las conocidas como lenguas celtas.
- Se calcula que ambos idiomas comparten alrededor de un tercio de similitud léxica. E incluso se dice que ambos idiomas han aceptado justamente palabras de otros idiomas como el francés, el griego y el latín principalmente.
- Otra de las similitudes viene con relación a que ambos idiomas emplean el mismo alfabeto compuesto por 26 letras. La única variación está en que en el alemán se agregan letras con diéresis como lo son ä, ö y ü, y la s aguda o ß.
- El idioma ingles ha ido adaptando a lo largo del tiempo muchas palaras de origen alemán como por ejemplorucksack que es mochila, o angst que viene a nombrar un estado de angustia o ansiedad.
- Al igual que los ingleses emplean palabras alemanas, los alemanes emplean palabras en inglés, como por ejemplo tenemos Computer de computadora, Designer de diseñador, image de imagen y muchas otras.
Para que te enteres de muchas más curiosidades, semejanzas y diferencias entre el español y el alemán te invitamos a ver el siguiente vídeo.