Los mejores dulces de la gastronomía portuguesa

La repostería portuguesa tiene una larga tradición y un sinfín de postres para todos los gustos, hoy conocerás los mejores dulces portugueses, tan apreciados por sus nativos ya que forman parte de su gastronomía, los cuales podrás probar en cada cafés y pastelerías del país y de seguro será un tema de conversación en tu próxima visita a la tierra portuguesa.

dulces
Close up view on tasty Pastel de nata – Portuguese custard egg tart pastry dusted with cinnamon on wooden background. Bakery.

Dulces de la gastronomía portuguesa más famosos y apetecibles

Portugal ofrece una extensa y variada oferta de dulces para complacer hasta los paladares más exigentes, los ingredientes clásicos de su repostería: la yema de huevo y las almendras, sin duda los verás presente en una amplia variedad de recetas.

Sin más que agregar, entramos en materia repostera para conocer los dulces tradicionales que se preparan alrededor de la geografía portuguesa, con una breve reseña y  sus principales características para acercarte más a su sabor.

Pastéis de Belém

Hablar de los dulces portugueses, en sinónimo del “Pastéis de Belém” –“El pastel de nata”  es por excelencia el dulce más típico de la nación lusa.

Su preparación data desde el año 1837, elaborado por los jerónimos del Monasterio de Santa María de Belém, desde entonces su receta lleva el nombre del “Pastéis de Belém”, y básicamente se trata de una tartaleta de hojaldre en forma de cuenco que lleva en su interior una crema dulce y amarillenta que le da ese toque dulce a esta delicia.

En tu próximo viaje a Lisboa, no dejes de ir en la Antiga Confeiteria de Belém en el barrio de Belém, donde aún preparan este pastel con la receta original.

Bolas de Berlim

Si bien este dulces el de origen alemán, es uno de los preferidos en este país,  llegó a Portugal durante la Segunda Guerra Mundial cuando las familias huían del territorio alemán, donde originalmente el postre recibe el nombre de berlinesa.

Concretamente se trata de un dulce parecido a la Donút pero sin el agujero en el centro y por lo general son rellenas con crema pastelera, mermeladas, y otros. Ente dulce no puede faltar en todas las panaderías y muchos vendedores ambulantes la ofrecen en diferentes sitios públicos, es una merienda tradicional y un verdadero manjar.

Queijadas y travesseiros de Sintra

Las Queijadas tienen su origen en el año 1862 y fue creado por la pastelería Piriquita ubicada en la localidad de Sintra, a escasos 30 km de Lisboa, según las historias este dulce era preparado para el rey Carlos I quien pasaba sus vacaciones en Sintra. El dulce es preparado a base de queso, azúcar y yema de huevo.

Los travesseiros, fue también una creación de la pastelería Periquita y se trata de unos deliciosos  hojaldres rellenos de crema de yema, huevo y almendra. Son muy tradicionales y no hay panadería que no los tenga, es un clásico postre que puedes encontrar tanto en la capital lusa como en el resto del país.

Manjar divino

Este dulce nace en el monasterio de Lorvão, en el distrito de Coimbra, y su nombre es tan seductor como su sabor. Se prepara con los ingredientes básicos de la repostería monástica portuguesa que son el huevo y las almendras, pero además lleva miga de pan canela y azúcar.

Pao de ló

Si hablamos un dulce con larga tradición, entonces hablamos del “pao de ló” que tiene al menos unos tres siglos de historia y fue una preparación creada por la repostería conventual, aunque después fue trasmitida a la familia de Alfeizerão (Caldas da Rainha).

Simplemente de trata de un bizcocho a base de azúcar, harina, claras y muchas yemas. Generalmente se sirve semicocido, resultando un bizcocho húmedo y muy esponjoso. Este postre lo puede degustar en todo el país, pero en Aveiro, en el centro del país es donde tiene más popularidad.

Ovos moles

Fue creado en el convento de Jesús de Aveiro y se dice que su receta surge por la necesidad de aprovechar la cantidad de yemas de huevo que tenían en ese momento producto de la caridad, ya que se utilizaban solo las claras de los huevos para curar a enfermos.

En ese sentido, buscando que hacer con las yemas, las monjas crearon este dulce que consiste en una crema de yema dulce rodeada en una fina oblea con forma de concha de la que seguramente quedarás totalmente fascinado y endulzado todo el día cuando lo pruebes

Los ovos moles de Aveiro representaron el primer producto de confitería portuguesa reconocida con la designación de Indicación Geográfica Protegida que atribuye la Unión Europea.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle