La enseñanza del inglés a niños pequeños es una de las cosas que más preocupa a los padres que desean empezar desde temprana edad la formación de sus hijos en la lengua inglesa. Todos los estudios aseguran que mientras más pequeño comience a aprender un idioma más fácil le resultará aunque lógicamente requiera otras técnicas o métodos. En este post hemos recopilado algunos trucos infalibles para enseñar inglés a niños pequeños, seguramente muchos de ellos te resultarán de utilidad en estos primeros pasos de la enseñanza de un nuevo idioma.
Inglés a niños pequeños: como enseñar y ser el mejor profesor de tus hijos
Cuando los niños están pequeños obviamente permanecen más tiempo en casa, el espacio ideal donde más seguros y cómodos se sienten por tanto es ideal que allí comiencen a familiarizarse con el idioma.
Como padres normalmente se preguntan cómo enseñar inglés a sus hijos desde pequeños mientras crecen y van desarrollando su capacidad comprensiva y la expresión oral, pues aquí te diremos todo lo que debes saber para lograrlo.
En primera instancia debes tener en cuenta siempre que un niño no debe estar sujeto a presiones para que aprenda más rápido o pronuncie mejor, esto frenará cualquier progreso y puede ocasionar rechazo al idioma, así que todo con calma, es un camino que debes emprender como dedicación y entusiasmo.
- Hábitos: Los hábitos son una estrategia extraordinaria, fijar un tiempo concreto para el inglés ayudará a que el niño fije su atención en este tiempo determinado para aprender. Es importante que los tiempos para el inglés no sean tan largos y con sesiones variadas, además convertir este tiempo en algo diferente al resto del día.
Las actividades se puede variar, siempre dándole un matiz divertido, las canciones son un buen comienzo para aprender conceptos básicos como MAMA y PAPA, colores, animales y números además a casi todos les encanta.
- Los cuentos: con ilustraciones son estupendos ya que a pesar de que no pueden leer, las figuras y demás elementos llamativos y llenos de color mantienen la atención y coadyuvan a asimilar lo que van escuchando con lo que ven.
Como a los niños les gusta escuchar historias o relatos que ya conocen, esta es ocasión ideal para repasar nuevamente las palabras y estructuras sencillas. Los cuentos son aliados muy efectivos ya que aparte, son perfectos para ir introduciendo nuevas palabras, incluso si están un poco más grandecitos, tras leer el cuento puedes crear ejemplos con el uso de la palabra.
Adicionalmente, los cuentos estimulan la imaginación de los niños pequeños y favorecen al desarrollo de las capacidades de compresión auditivas.
- Canciones: Son el paso inicial para introducir el inglés, además los relaja y divierte muchísimo. Son muchas las ocasiones que puedes aprovechar para cantar en inglés por ejemplo una canción corta en inglés antes de dormir, o una canción divertida a la hora del baño. Las canciones tienen un gran potencial para enseñar nuevas palabras y practicar el acento y entonación de las palabras en inglés, mientras se entretienen
- Uso de la tecnología: definitivamente en esta era de la tecnología los niños son amantes de los dispositivos electrónicos, de manera supervisada y por poco tiempo puedes utilizar aplicaciones relacionadas con el inglés para pequeños y de este modo repasar a través de juegos o canciones, conceptos sencillos tales como los números, los colores, las formas, los alimentos, los animales, los objetos de clase, los juguetes, etc.
- Los dibujos animados y series para niños: desde muy pequeños es recomendable iniciarlos en el idioma a través de los dibujos animados y series infantiles, desde esa edad podrás ver como enfoca su atención a las imágenes y progresivamente a los diálogos. A partir del os tres años es ideal ver estos programas con papa o mama y comentar ciertas escenas y palabras.
- Juegos de mesa, en niños pequeños la mejor manera de lograr su atención es haciéndolo divertido y llamativo, una buena idea es jugar con tarjetas tipo “memoria” con imágenes de diferentes temáticas, debes empezar con pocas tarjetas y luego añadir más, la idea es que el niño mientras encuentras las tarjetas asocie cada imagen con la palabra.
Recuerda que es esencial que mantengas la motivación en ellos por aprender, por eso crea siempre espacios armónicos y un tiempo divertido-educativo con mucha creatividad y constancia.