Hoy les hablaremos acerca de los italianismos, pero que son estos términos pues no son más que palabras que se han ido agregando del italiano al español y a distintos países del mundo debido a la migración y a otras causas, así como existen los conocidos americanismos, que son las palabras inglesas que se van volviendo parte de la cotidianidad pues también sin saberlo pueden estarse usando italianismos sin darse cuenta por esa razón hoy conocerán algunos de los más populares con sus respectiva descripción para asi aprender mucho más acerca de los aportes de la cultura italiana a nuestros días. Los italianismos son también ideales para aprender esas palabras que pueden utilizar en conversaciones informales con amigos cercanos o familiares.
Los italianismos son muy frecuentes debido al intercambio de culturas y se dio inicio sibre todo en la época del renacimiento entre los años 1400 y 1500, los italianismos son acepciones que se aplican sobre todo en el idioma español o al habla hispana, utilizados como le explicamos anteriormente en conversaciones cotidianas, uno de los países que se considera más utiliza o donde se han adaptado italianismos es Argentina, Chile, Uruguay, entre otros.
Italianismos, conociendo algunas palabras provenientes del italiano

A continuación veamos algunos italianismos con su descripción que esperamos les ayuden a aprender más de lo que ha aportado el idioma italiano en la cultura hispana:
Italianismos | Descripción |
A Capela | Cantar sin ningun instrumento musical |
Acuarela | Tipo de pintura |
Atenti | Palabra que hace referencia a estar atentos. |
Avanti | Adelante |
Adagio | Lento, despacio |
Agio | Añadido, descuento |
Alerta | Precaución, alarma |
Bacán | Que posee dinero, de buena posición economica |
Bagallo o bagayo | persona de aspecto feo. |
Bagatela | composición de música generalmente romántica |
Balcón | Proviene de la palabra italiano balcone |
Birra | Cerveza |
Bardo, balurdo, bardear | Molestar o provocar a alguien para generar una pelea o problema |
Bicoca | Objeto valioso |
Bamboche | monigote |
Berreta | Objeto de mala calidad |
Batifondo | desorden |
Bochar | reprobar |
Bochinche | Generar ruido |
Bodrio | aburrimiento |
Brújula | Proviene de la palabra italiana bussola |
Busarda | panza o vientre prominente |
capitán | persona que está al frente de algo |
Capo | Jefe |
Capricho | antojo, deseo vehemente |
Caro/a | Querido/ querida |
Careta | Persona hipócrita o con mascara |
Chau | Proviene de la palabra italiana Ciao significa adiós |
cortejar | acompañar a alguien |
Covacha | escondite |
Cucha | donde duermen las mascotas |
chicato | Persona con problemas de visión |
Curda | Borrachera |
cuore | Corazón |
designio | Propósito aceptado como voluntad |
Deschavar | develar algo que estaba oculto |
Estrolar | Golpearse con algo |
espagueti | comida con fideos y salsa |
estropear | Dañar, echar a perder algo |
etcétera | Expresión usada para sustituir el resto de una enumeración o ideas. |
Festichola | fiesta informal |
Fiaca | Pereza |
Filo/a | novio / novia |
Groso | persona gruesa |
Laburo | trabajo o empleo |
Manyar | Comer |
Matina | Muy temprano, mañana |
Minuta | Comida rapida |
Mina | mujer |
niente | Nada |
Nono/a | Abuelo / Abuela |
omertá | pacto de silencio entre criminales |
Parlar | Hablar |
Pesto | Tipo de salsa |
Pibe | Muchacho, niño o adolescente |
Salute | Salud |
Sanata | Mentira o engaño |
Testa | Cabeza |
Vendetta | Venganza |
Seguramente muchos de estos italianismos los habrán escuchado en algún momento sin saber que provenían del idioma italiano y otros los estarán conociendo por primera vez. Estos son solo algunos que les compartiremos en esta ocasión para que puedan ir conociendo más de este idioma y se sientan cada vez más identificados. Recuerden que hablar el italiano como todo un nativo es algo que se lograra cuando lo hagan parte de su vida. El italiano es un idioma que a aportado mucho sobre todo en lo que al mundo de las artes y la música. La relación que existía entre países como Italia y España en las cuales era frecuente el comercio naval los llevo a que el aporte de los italianismos al castellano fuera sin duda notable, en la actualidad se calcula que existen casi 200 palabras utilizadas en el vocabulario castellano que provienen del Italiano.
Aprender los italianismos es un gran aporte que les muestra como la cultura italiana ha influenciado en el mundo. Cual es su palabra preferida de las que compartimos el día de hoy? Hay muchas para escoger, esperamos que a partir de este post puedan empezar a usarlos con mayor frecuencia. Los Invitamos a ver el video que a continuación les compartiremos y de esta manera practicar con mayor frecuencia sus conocimientos del idioma italiano: