Las buenas costumbres de los alemanes

Alemania ha impulsado una corriente musical muy particular, ha fomentado costumbres relacionadas con el amor por la cerveza, el uso de pantalones de cuero y el consumo de la col fermentada (sauerkraut) y hemos adquirido algunas de sus costumbres como la venida de Santa Clauss, el espíritu de la navidad y los árboles navideños.

En general, existen algunas tradiciones y costumbres de los nativos de lengua alemana que imitamos o que deberíamos imitar para ser cada día mejores seres humanos.

Costumbres alemanas, conócelas y sumergete en su cultura

costumbres

Aquí te presentamos algunas de ellas, para que las disfrutes y las pongas en práctica con el fin de trascender en nuestro paso por Alemania:

  • Llénate de puntualidad: no llegues antes ni 15 minutos después a tu cita, tal y como lo hacen los alemanes. Nunca canceles una cita en el último momento, y comunícate tan pronto sepas que no vas a llegar a tiempo, con la preparación minuciosa de una muy buena explicación para ello.
  • Trasciende, reciclando al estilo alemán: estos habitantes son excelentes reciclando desperdicios, y su clasificación en contenedores de varios colores para cada tipo de material de desecho, hace que si llegásemos a contar con esta rigurosa clasificación en casa o en tu ciudad de basura, entraríamos en la onda verde al más elegante estilo alemán.

Un punto importante que conozcas en este sentido, es que los camiones recolectores de basura no pasan frecuentemente, y por ello, deben ser extremadamente estrictos con la basura, y previo al desecho los envases lucirán realmente limpios, ambos para evitar los malos olores.

  • Expresa lo que sientes con flores al estilo alemán: hasta regalar flores para los alemanes se hace con reglas. Siempre incluye cantidades impares de flores, pero nunca regales 13. También el tipo de flores que obsequies significan algo: las rosas poseen tono romántico, regalar claveles es acompañar en un duelo, al igual que siempre verás crisantemos y lirios en ornamentos de funerales.
  • En un restaurant alemán: podrás, sin ningún problema, compartir la mesa con extraños (no significa que se establezca conversación alguna), siempre te preguntarán primero qué deseas tomar y la costumbre de cada quien pagar lo suyo y generar facturas separadas, será lo más común del mundo en Alemania.
  • Al llegar de visita a una casa de amigos: es muy común en Alemania quitarse el calzado antes de entrar a cualquier casa, así que, cuidado con tus medias. Igualmente, si te invitan a una reunión privada, debes llegar a tiempo, ni antes ni después. Y además siempre debes llevar algún detalle en agradecimiento por la invitación: chocolates, una botella de vino o flores irán muy bien para esta ocasión.
  • Al comprar: no necesariamente hay quien cobre, y eso es extraño para algunas otras culturas. Simplemente dejan la mercancía y una especie de saco para que coloques allí el dinero por lo que te llevas. Igualmente, al cerrar las tiendas ambulantes, las cubren con muy poca o ninguna seguridad, dejando la mercancía allí por la noche o a veces hasta por todo un fin de semana. Increíble ¿no? Otro punto importante al ir de compras es que debes llevar contigo la bolsa en la que te traerás tus compras a casa, sino cargarás con ellas haciendo malabares, en brazos.
  • En el baño: frecuentemente a través de un cartel le indicaran a los varones, respetuosamente que orinen sentados para evitar salpicaduras.
  • En navidad: es bastante frecuente deleitarse con hermosos y coloridos árboles de navidad en este país, y su razón se debe a que el origen de esta tradición es alemana.
  • El origen del sándwich es alemán: es curioso y poco imaginable que los orígenes de los emparedados tengan raíces alemanas, pero es así. Cuenta la historia que John Montagu, IV Conde de Sándwich, por su afición a las cartas descuidaba comer, y fueron sus sirvientes quienes idearon la forma de que comiera sin desatender el hecho de jugar a las cartas, juntando 2 trozos de pan con comida dentro, lo cual le permitía maniobrar su comida con una mano y la otra le quedara libre para sostener el manojo de cartas.
  • El respeto hacia los demás: En Alemania no estarás en presencia de ruidos molestos y sonidos altos, ya que enaltecen el respeto hacia los demás, y una conducta de esta índole va en contra de este principio.

 Algunas otras costumbres que debes tomar en cuenta, las puedes visualizar en el siguiente video:

 

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle