Mis comienzos en el idioma portugués

Si estas decidido a aprender el idioma portugués tienes una gran cantidad de opciones y recursos (videos, cursos online, webs, blogs, audios, ejercicios para practicar vocabulario, gramática y pronunciación) que te ayudarán a inicar más fácil y rápidamente, así como yo lo hice en mis comienzos con el idioma portugués.

Idioma portugués, cómo iniciar tu aprendizaje, descúbrelo con nosotros

idioma portugués

Como todos los proyectos y metas que nos proponemos lograr, aquí, igual necesitas dar un primer paso que consta de Esfuerzo Extra y Disciplina, estos son los dos ingredientes principales de la receta del éxito, para aprender, no solo el idioma portugués, sino cualquier otro.

Tips para iniciar

  1. Aprende usando los recursos de Internet.

Inscríbete en una página en las que puedas hacer ejercicios escritos y orales, con corrección automática. Esto te ayudará a habituar tu oído con los diferentes sonidos que hacen del portugués un idioma interesante.

Busca videos de vocabulario sencillo para familiarizarte con las frases indispensables para saludar, agradecer y preguntar por comida, ropa y cualquier otro artículo que necesites.

  1. Alfabeto y su pronunciación

En este punto, se debe poner especial atención, porque depende del país que visites cada uno tiene sus variantes, en un menor o mayor grado, que depende de sus orígenes y crean diferencias en la pronunciación de algunas palabras.

Así mismo es importante destacar que entre el portugués “Do Brasil” y el “Europeu”, existen variantes según la región donde estés.

Por otro lado, si hablas español, se hará más sencilla tu travesía por el aprendizaje del portugués resaltando que existen palabras semejantes entre ambos, pero de igual forma hay diferencias bastantes marcadas entre ellos que pueden generarte dificultad, por confundir el significado de palabras, aunque parezcan iguales.

  1. Uso de los signos diacríticos

Estos signos son muy particulares, hay para escoger, y se presentan en muchas ocasiones. Estudia con detenimiento sus diferencias.

  1. Conoce algunas reglas

El portugués y el español, comparten similitud en muchas frases, pero la pronunciación es diferente. Con estas reglas puedes pronunciar correctamente y comprender fácilmente.

–              La cedilla o cedilha “Ç”, posee sonido que está entre la  S y la Z del español.

–              Cuando se combinan la “lh” se pronuncia “li”, ejemplo: la palabra “olho” se pronuncia “olio”.

–              Si la combinación es “nh” se pronuncia como la letra ñ, ejemplo “Minha” se dice  “Miña”.

–              La letra “g” en combinación de e ó i, se pronuncia “lle o lli”. Ejemplo: gelado se pronuncia “llelado”

–              La “rr”se articula como una “g”.

–              Si la “j” es seguida de cualquier vocal se pronuncia como la “ll”, ejemplo: “Ajuda” se dice “alluda”.

–              La letra “ch” genera un sonido más suave que en español, parecido a la “y”, ejemplo: “chegar” se pronuncia “yegar”.

–              La letra “e” sin acento al final de la palabra se pronuncia “i”, ejemplo: Tarde su pronunciación es “tarlli”.

–              La letra “d” seguida por e ó i, sin acento se pronuncia igual a la “ll”, ejemplo: “de” se articula “lli”.

  1. Toma clases

Este es un excelente recurso, porque así estarás obligado a practicar hablando el idioma y aprenderás vocabulario, teniendo un guía que te hará ver los errores más comunes, ayudándote a corregirlos.

Mientras más pequeño sea el grupo, mejor. Te recomendamos que trates de relacionarte con quien puedas practicar, considerando que sus habilidades sean mejores que las tuyas, para que puedas aprovechar la oportunidad de acelerar tu aprendizaje.

  1. Habla con nativos

De la recomendación anterior, la fase siguiente sería interactuar con personas de habla portuguesa, porque harás un gran esfuerzo por hablar de manera correcta o al menos tratarás de hacerte entender.

También puedes optar por clases online con profesores nativos, personalizadas con el propósito de tener toda la atención del profesor, quien determinará tus fallas y las corregirá a tiempo, para lograr un desenvolvimiento exitoso del curso.

  1. Utiliza al máximo tus habilidades

Ciertamente lo que queremos alcanzar es hablar de una manera fluida el idioma, pero, además de hablar portugués, debemos poner atención en trabajar la lectura, escritura y comprensión oral, siendo esta última la más importante.

Comienza tomando un libro con frases sencillas, para que comiences a practicar la lectura, escucha música y busca películas subtituladas, que vayan preparando tu cerebro para entender las palabras más fácil y rápidamente.

Busca juegos didácticos de palabras para ir reconociendo sus diferencias con respecto a la acentuación, entonación y pronunciación correcta, considerando que los signos diacríticos o acentos son bastante variados.

Una buena opción es cambiar el idioma de tu teléfono celular, con esto pondrás tu memoria a funcionar.

 

 

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle