En el idioma español la influencia del italiano es bastante notable, no solo de este idioma en sí donde podemos encontrar muchas palabras italianas, sino también de sus dialectos, con respecto al Italianismos en el español, este se originó entre los años 1400 y 1500, influyendo con sus tantas innovaciones en el día a día y en las lenguas de Europa en general, en esta influencia intervinieron diferentes factores, sin embargo los más notorios están relacionadas con las artes, como por ejemplo: la pintura, la escultura, la música, el teatro, la arquitectura, la navegación y la gastronomía, entre otros.
Palabras italianas más utilizadas en español. Aprende que significan y su origen
A continuación te mencionaremos algunas palabras italianas que usualmente utilizamos en el español y su significado:
Palabra | Su origen y significado |
A capela | Proviene del italiano a cappella. |
Aconchar ‘arrimar’ | Es un término marítimo, que proviene del italiano acconciare. |
Acuarela | Del italiano acquarella. |
Adagio | Se refiere a una composición musical, voz italiana cruda. |
Aguatinta | Del italiano acqua tinta que significa agua teñida. |
Alarma | Del italiano allarme. |
Alegro | Proviene del italiano allegro. |
Alerta | Su origen se encuentra en la palabra italiana all’erta. |
Arabesco | Esta palabra proviene del italiano arabesco, que a su vez deriva de arabo ‘árabe’, se refiere a adornos característico del arte musulmán. |
Artesano | Del italiano artigiano. |
Asalto | Su origen proviene del italiano assalto. |
Aspaviento | Derivado de la palabra italiana “aspaventar” y esta a su vez se deriva del italiano “spaventare”. |
Atacar | Del italiano attaccare [battaglia] que significa “comenzar [la batalla]”. |
Balcón | De la palabra italiana balcone. |
Bancarrota, | Del italiano bancarotta. |
Banquete | Proviene principalmente de la palabra francesa “banquet” y esta proviene de la palabra italiana banchetto, la cual es un diminutivo de “banco”. |
Batuta | Del italiano battuta “pulsación”. |
Bazofia | Su origen viene del italiano bazzoffia. |
Bizarro | Proviene del italiano bizarro que significa “iracundo”. |
Brécol, brócoli o bróculi | Del italiano broccoli, derivado de brocco. |
Brillar | De la palabra italiana “brillare”. |
Bronce | Proviene del italiano bronzo y este proviene del latín [AES] BRUNDUSI que significa “bronce de Brindisi”. |
Brújula | De la palabra italiana “bussola” y esta proviene del latín vulgar BUXIDA que significa “cajita”. |
Cabalgata | Proviene del italiano “cavalcata”, que deriva de cavalcare, cuyo significado es “cabalgar”. |
Canelón | Se refiere a una pasta alimenticia de harina, y proviene del italiano cannellone. |
Cantina | Del italiano cantina. |
Capo | Proviene del italiano capo que significa “cabeza” y aplica a los jefes de la mafia. |
Caricatura | Este término es copiado del italiano tal cual “caricatura”. |
Dente | “Al dente”, que significa literalmente “al diente”, es un término culinario que se utiliza para identificar un estado de la cocción de la pasta. |
Dúo | Viene del italiano duo. |
Empatar | Este término proviene del italiano impattare que significa “terminar iguales”. |
Esbelto | Del italiano svelto. |
Escalinata | Proviene de la palabra italiana scalinata. |
Escarpín | Significa “zapato” y viene del término italiano “scarpino”, el cual es un diminutivo de “scarpa” que significa “zapato”. |
Fiasco | Del italiano fiasco. |
Folleto | De la palabra italiana “foglietto”. |
Formato | Del italiano formato o del francés format. |
Fracasar | Proviene de la palabra italiana fracassare que significa “hacer trizas, destrozar”, “quebrar ruidosamente”. |
Fragata | De la palabra italiana “fregata”. |
Gaceta | Del italiano gazzetta. |
Gamba | Proviene del italiano gamba, que significa “pierna”, ésta a su vez proviene del latín vulgar CAMBA, que significa “pierna de las caballerías” y este del griego “aµp” “curvatura”. |
Gaveta | Este término proviene del italiano gavetta. |
Góndola | Este término se origina de la palabra italiana “góndola”. |
Grafiti | De la palabra italiana graffiti, plural de graffito. Adaptación gráfica aprobada recientemente |
Grafito | Esto significa “escrito o dibujo hecho a mano”, también puede utilizarse parq referirse a un “letrero o dibujo circunstanciales”, este término proviene de la palabra italiana “graffit”o |
Granito | Copiada en el español del italiano granito “graneado”. |
Grupo | Del italiano “grupo”. |
Gruta | Proviene del napolitano o siciliano antiguo “grutta”. |
Influenza | Quiere decie “gripe”, proviene del italiano influenza. |
Intrigar | Proviene del francés “intriguer” y esta proviene del italiano “intrigare” “enmarañar”, “embrollar”. |
Lasaña | Se refiere a una pasta y esta palabra proviene del italiano “lasagna”. |
Lavanda | Proviene del italiano lavanda o el francés lavande. |
Estas son sólo algunas de las palabras en italiano que decimos frecuentemente en español, si estas sorprendido, más te sorprenderá saber que hay aún más, espera nuestro próximo post de italiano para que sigas conociendo muchas más palabras en este idioma que utilizamos con frecuencia.