Vocabulario alemán, practica algunos términos interesantes

El formar oraciones en alemán es muy importante para poder comunicarnos con personas nativas, sin embargo, más aun es ampliar nuestro vocabulario alemán para poder formarlas, aprender cada vez más, nuevas palabras nos ayudarán a poder entablar una conversación en cualquiera de los ámbitos y nos dará seguridad al comunicarnos y al escuchar a un nativo.

Vocabulario alemán

Vocabulario alemán más utilizado para formar oraciones y expresar ideas sobre diferentes ámbitos

Pensando en ampliar tus conocimientos de términos y palabras en este idioma, a continuación te mencionaremos algunas que seguro te servirán para formar oraciones en alemán, presta atención:

Sobre los sentidos:

Los sentidos son términos muy utilizados en la vida diaria de cualquier país pues es común hacer referencia a la vista, gusto y olfato, así que practica cómo se dicen en alemán:

 

EspañolAlemán
el gustoder Geschmack(ssinn)
el olfatoder Geruchssinn
tactoder Tastsinn
el oídodas Gehör
la vistadie Sicht

 

Sobre las partes del cuerpo:

Estos también son términos muy importantes de saber y con los cuales es necesario relacionarse si queremos ampliar nuestro vocabulario, así que presta atención:

 

EspañolAlemán
la piernadas Bein
la rodilladas Knie
el pieder Fuß
el dedo del pieder Zeh
el brazoder Arm
la manodie Hand
el dedo de la manoder Finger
la cabezader Kopf
el cuelloder Hals
el pechodie Brust
la espaldader Rücken
el hombrodie Schulter
la rodilladas Knie
la barrigader Bauch
la caderadie Hüfte

 

Sobre los órganos del cuerpo humano:

Estos términos, tal vez no sean tan usuales, pero saber cómo decir algunos órganos de nuestro cuerpo nunca está de más:

EspañolAlemán
el corazóndas Herz
el cerebrodas Gehirn
el estómagoder Magen
el pulmóndie Lunge
el hígadodie Leber
el páncreasdie Bauchspeicheldrüse
el intestinoder Darm
el riñóndie Niere

 

Sobre la cara

Al igual que los términos relacionados  con los sentidos y las partes del cuerpo humano son muy importantes desarrollar, así que no dejes de practicarlos:

EspañolAlemán
el ojodas Auge
la narizdie Nase
la orejadas Ohr
la bocader Mund
la frentedie Stirn
la barbilladas Kinn
la mejilladie Wange

 

Sobre frutas y verduras y la comida:

Estos son términos que también son super interesantes y necesarios saber

EspañolAlemán
frutasObst
plátanosBananen
patatasKartoffeln
manzanasÄpfel
tomatesTomaten
cebollasZwiebeln
desayunoFrühstück
cenaAbendessen
caféKaffee
almuerzoMittagessen
lecheMilch
panBrot

 

Otros términos importantes de saber serían:

  • Relacionados con las personas y la familia:
EspañolAlemán
niñoJunge
hijoSohn
hermanoBruder
hombreMann
padreVater
abueloGroßvater
niñaMädchen
hijaTochter
hermanaSchwester
mujerFrau
madreMutter
abuelaGroßmutter
  • Los idiomas más populares:
EspañolAlemán 
inglésEnglisch
españolspanisch
griegoGriechisch
hindiHindi
francésFranzösisch
italianoItalienisch
rusorussisch
chinoChinesisch
alemánDeutsch
portuguésPortugiesisch
arábigoArabisch
japonésJapanisch
  • Otros términos de interés:
EspañolAlemán
taxiTaxi
hotelHotel
aeropuertoFlughafen
estudianteSchüler, Student
librosBücher
manoHand
ojoAuge
ambulanciaKrankenwagen
hospitalKrankenhaus
policíaPolizei
autobúsBus
reservaBuchung
pasaporteReisepass
profesorLehrer
páginaSeite
piesFüße
bocaMund
médicoArzt
farmaciaApotheke
dolor de estómagoBauchschmerzen
plumaKugelschreiber
diccionarioWörterbuch
cabelloHaar
narizNase

Recuerda algunos aspectos importantes relacionados con la pronunciación:

Lo primero que debes hacer es tratar de aprender de memoria las reglas de pronunciación tanto de las vocales como de las consonantes, así que presta mucha atención a los siguientes tips, que deberas recordar siempre:

  • La A: suena igual a la “a” en el español.
  • La E: se pronuncia igual a la española, excepto en algunas palabras en las hay dos sílabas con esta letra.
  • Cuando están juntas las vocales E I: se pronuncia “ai”.
  • Cuando están juntas la EU: se pronuncia “oi”.
  • La I: se pronuncia igual “i”, excepto cuando va seguida de la vocal “e”. En este caso se pronuncia como una “i” larga.
  • La O: suena igual que en español.
  • La U: suena igual que en español.
  • La Ä: suena como una “a” cerrada.
  • La Ö: Se pronuncia como una “o”, pero el sonido sale de la garganta y suena como vocal larga.
  • La Ü: se pronuncia como una “u”, pero el sonido sale de la garganta y suena como vocal larga.
Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle