Aquí sabrás en cuales casos debes demostrar sólidos conocimientos de Alemán

Las razones para aprender alemán sin innumerables, especialmente para aquellos que desean radicarse y desarrollar su vida en Alemania, país que concentran la mayoría de sus hablantes. Si eres de esos, entonces debes conocer la importancia de dominar el idioma antes de viajar hasta esta nación europea y en cuales casos es indispensable demostrar que tienes sólidos conocimientos de alemán.

sólidos conocimientos

Sólidos conocimientos de alemán, la clave para una mejor adaptación

Una preparación con miras a establecer tu vida en Alemania requiere necesariamente que consideres la importancia de obtener sólidos conocimientos de alemán, afortunadamente en la actualidad hay un sinfín de recursos para promover el aprendizaje de manera más dinámica y eficaz que puede coadyuvar a este proceso.

Si bien es cierto que la presencia definitiva en Alemania será la inmersión lingüística que ayudará de forma más acelerada a fortalecer tus habilidades, es importante contar con una base sólida, sobre todo para una mejor adaptación en el país.

Desde la interacción diaria con el entorno, para rehacer nuevas amistades, para el trabajo o estudios, para agilizar trámites tales como un visado, etc van a requerir un nivel determinado de dominio de la lengua alemana.

Veamos con más detalles en cuales casos debes demostrar sólidos conocimientos de alemán:

En el ámbito profesional: Para las empresas es muy importante que el empleado, en este caso extranjero cuente con certificaciones y exámenes aprobados del idioma, siendo este un punto más a favor en su CV. Adicionalmente en el entorno laboral será necesario interactuar en el idioma, a veces diferente a la forma en la que se habla en la cotidianidad, pues pudiera incluir términos técnicos relacionados al ejercicio de la empresa.

 Si logras demostrar un conocimiento del idioma apto para ocupar el puesto de trabajo, sin dudar la empresa apreciará el compromiso que has tenido por mejorar tus habilidades con el idioma.

Para el desempeño de profesiones sanitarias: En Alemania para poder trabajar en una profesión sanitaria necesariamente debe contar con sólidos conocimientos de alemán, incluso deberá estar certificado por una institución reconocida. En caso que no lo tengas puedes empezar a prepararte para ello, entre los más reconocidos están el Instituto Goethe o un centro telc certificado, y en algunos estados se otorgan ayudas para los niveles B1 o B2.

En muchas otras profesiones u oficios, el conocimiento del idioma alemán no es exigido o necesario para trabajar en Alemania, sin embargo, es indudable que el conocimiento del alemán facilita en gran medida el ingreso al mercado laboral y la vida cotidiana en Alemania.

Para optar por una carrera universitaria o curso de formación profesional: Si deseas adquirir un título universitario deberás demostrar sólidos conocimientos de alemán de acuerdo a los certificados oficiales exigidos por cada institución, de igual forma quienes deseen optar como aprendices deberán demostrar sus habilidades en alemán para poder iniciar su formación en Alemania, en ambos casos la formación se imparte en lengua alemana y en algunos casos es mixta junto al inglés.

Para obtener un visado: Normalmente se requiere solicitar un visado para acreditar cierto nivel de dominio del alemán, en este caso es posible que se solicite o exija realizar un examen de alemán para certificar sus conocimientos.

Para un visado de la homologación de cualificaciones profesionales de un extranjero, normalmente se exige como mínimo un nivel A2.

Para la reagrupación familiar: Para solicitar un visado de reagrupación familiar para el conyugue de un tercer país deberá demostrar conocimientos básicos de la lengua alemana para poder tramitar su residencia permanente. De forma general se suele exigir al menos un nivel A1 que otorgue una entidad certificada alineada con los estándares de ALTE ((Association of Language Testers in Europe).)

Finalmente, haremos un breve resumen sobre el método de evaluación de los conocimientos de alemán en Alemania.

Formalmente  se utiliza el método de evaluación de sus conocimientos de alemán basado en el llamado Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), el cual establece los siguientes niveles de competencia lingüística por niveles:

A1 y A2: Estos contemplan los fundamentos básicos de la lengua alemana.

B1 y B2: En estos podrá ampliar significativamente sus competencias lingüísticas, incluso la aprobación del nivel B2, el estudiante podrá comunicarse de forma fluida en la vida cotidiana y en ámbito laboral.

C1 y C2: Constituyen los niveles más avanzados del idioma, obtener un certificado de estos niveles acreditará un nivel avanzado, muy similar a un nativo.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle