Hoy les compartiremos curiosidades sobre Alemania, una de las naciones con más población de Europa que después de la Segunda Guerra Mundial ha alcanzado un gran desarrollo económico lo que le ha permitido convertirse en una gran potencia de la Unión Europea. Si tienes pensado en visitar a ese país, te recomendamos conocer algo más sobre la cultura alemana para que puedas disfrutar al máximo tu estadía en ese país, por eso vamos a hacer referencia sobre algunas curiosidades sobre Alemania que te permitirán establecer una comunicación más directa con su población y poder hacer amigos con mayor facilidad y disfrutar de esta manera su viaje.
Curiosidades sobre Alemania para disfrutar su viaje
Veamos entonces esas curiosidades sobre Alemania que están presentes en la cultura alemana:
- Cerveza: En Alemania puedes conseguir más de cinco mil tipos de cerveza y sus ciudadanos por supuesto que consumen mucha cerveza sobre todo en las reuniones y festividades.
- Leer: Es el tercer país donde se venden más libros y allí encontramos una gran cantidad de librerías en donde la población suelen acudir para adquirir el libro de su preferencia. Por eso podemos decir que a los alemanes le gusta leer.
- Futbol: Es considerado como el deporte nacional y los futbolistas son reconocidos y admirados por todos. Entre sus estrellas en el futbol tenemos entre otros a Gerd Múller y Franz Beckenbauer, quienes son reconocidos a nivel mundial.
- Población: Es el país más poblado de la Unión Europea, a pesar de no poseer una gran extensión en kilómetros cuadrados.
- Idiomas: A parte del alemán más de la mitad de la población habla perfectamente el inglés.
- Monumentos: En Berlín podemos observar la Puerta de Brandeburgo, monumento que fue construido en el siglo XVIII.
- Capital: Actualmente su capital es Berlín, pero a lo largo de su historia esta estuvo ubicada en varios lugares como por ejemplo Aquisgrán, Ratisbona, Nuremberg, Weimar y Bonn.
- Natalidad: Es el país con el menor índice de natalidad de la Unión Europea.
- Libertad: Es uno de los países en donde no se penaliza el intento de escapar de la cárcel, ya que la libertad o el hecho de querer ser libre no puede ser reprimido porque es considerado como un instinto humano básico.
- Comidas: El chucrut es una de sus comidas más famosas y es el acompañante para las comidas. Se prepara con hojas de repollo las cuales se ponen a fermentar en agua con sal y se aliña con pimienta o con eneldo. A los alemanes les gusta mucho comer pan y de hecho existen más de 300 tipos de panes y existen dos museos dedicados a ese alimento. Pero así como le gusta mucho comer pan o lo que no le agrada para nada es comer carne picada de pollo o pavo.
- Combustible: El hecho de que te quedes sin combustible en las autopistas es considerado ilegal, solo se puede estacionar en la Autobahn alemana cuando ocurre una emergencia y el hecho de quedarte sin combustible no entra en la categoría de emergencia. Por esa causa pueden ser multados. Otro hecho considerado también como ilegal es el de caminar o correr en la red de autopistas nacionales y esto también acarrea una multa.
- Inventos: En Alemania se invento la bombilla, la calculadora automática y los automóviles, el clarinete, el reloj de bolsillo, la televisión, los motores para los autos y el descubrimiento de la insulina, estos entre muchas otras cosas importantes.
- Biergärten: Estos son establecimientos en forma de terrazas donde se consume principalmente cerveza. Es un lugar rodeado por arboles que protegen del sol.
- Holocausto: Este trágico suceso no puede ser negado ya que esto es considerado como un delito, si esto llega a ocurrir puede ocasionar una multa y hasta prisión por varios años.
- Fanta: Este refresco fue inventado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial ante la imposibilidad de conseguir la Coca Cola.
- Palabra: El vocabulario alemán posee la palabra más larga del mundo, esta posee 80 letras.
- Alemania: Este nombre tiene su raíz en el latín y procede de la palabra “alamanes”, que era el término utilizado por los romanos cuando se referían al pueblo germánico que se encontraba ocupando parte de la zona de la actual Alemania. Con el transcurrir del tiempo esta palabra comenzó a emplearse para referirse a toda la región hasta que llego a usarse para referirse a todo el país.