Una de las ciudades italianas más encantadoras es Venecia, también llamada ciudad de los canales, la cual se encuentra ubicada al Noreste de país. Si estas en el aprendizaje de italiano seguramente te gustaría poner en práctica todos tus conocimientos, escuchando de la boca de un gondolero la historia detrás de la ciudad italiana de los canales.
Antes de la creación de Venecia la zona era un área pantanosa, que comprendía una laguna y sus alrededores. Los pocos habitantes de dedicaban a la pesca en el lago y la extracción de sal en las aguas cercanas al mar Adriático.
La ciudad italiana de los canales, un verdadero paraíso sobre el agua
Desde su fundación en el año 421 d.C, esta ciudad ha ido cambiando y adaptándose a la modernidad sin perder su estilo clásico. Todo inicia con la necesidad de los habitantes de la zona de refugiarse de los ataques de los grupos bárbaros que saqueaban todo a su paso.
Con esta técnica de refugio los locales lograban resguardo ya que las embarcaciones de la época por su peso y profundidad no lograban penetrar las aguas del poco profundo lago de Venecia. Las primeras construcciones fueros rudimentarios palafitos que poco a poco y gracias a lo productiva de la zona pudieron ser convertidos en hermosas casas.
Durante siglos los lugareños fueron perfeccionándose en el arte de la navegación, y gracias a su privilegiada ubicación lograron establecer actividades comerciales con países como China, India, Alejandría y Constantinopla.
Desde su fundación esta hermosa ciudad le ha tocado sufrir devastadoras inundaciones, de las cuales ha podido surgir y mejorar su infraestructura. Una de las peores ocurre en el año 1966, cuando prácticamente la mitad de la ciudad queda sumergida bajo el agua y pierde la totalidad del servicio eléctrico.
Los canales de Venecia presentan particularidades, una de las principales se ven en otoño y primavera, cuando ocurre el fenómeno de marea alta o “acqua alta” producto del viento y las corrientes, lo que ocasiona que los puntos más bajos de la ciudad se vean sumergidos dos veces al día. Lo primero que se ve bajo el agua después de la marea alta es el punto más bajo, que es la plaza de San Marcos.
La ciudad no cuenta con calles, sus calles son principalmente canales y puentes que comunican las 119 islas que conforman la ciudad, por lo que el medio de transporte se basa en pequeñas y medianas embarcaciones llamadas Góndolas. Y embarcaciones de mayor tamaño que recorren los canales principales como un tipo de transporte público se les conocen como Vaporetto.
Los canales de Venecia componen una compleja red de transporte, a partir de los cuales se puede acceder a casi todos los rincones de la ciudad. El principal canal se llama el gran canal, y en el confluyen la mayoría de los canales pequeños.
Además de los canales, Venecia se encuentra unida a través de puentes de naturaleza ancestral, que han sabido ser bien conservados a través del tiempo. Están construidos básicamente con materiales como hierro, madera y piedra.
Los principales puentes son el puente de Rialto construido a finales del siglo XVI, el puente de la academia construido en 1933, el puente de los Descaizos construidos en el año 1934 y el ultimo en construirse el puente de la constitución o Puente de Calatrava inaugurado en el año 2008.
Otra de las maravillas de la ciudad de los canales es la gastronomía, la mayoría de los platos típicos de la región son a base de lo más abundante que es el pescado y productos del mar Adriático como los calamares, sardinas, cangrejos y gambas.
Lo más reconocido y que debes probar en tu visita a Venecia es el Carpaccio con queso parmesano, el arroz a la Pescatora y el hígado típico a la veneciana, y de postre no dejes de probar el rico turrón Mandolato.
Entre las bebidas más deliciosas se pueden encontrar para todos los gustos y edades, entre las bebidas no alcohólicas tenemos el Spritz, el Bitter, el Crodino. Entre las opciones con alcohol tenemos, el cóctel de jugo de melocotón y vino llamado Bellini, la bebida alcohólica de canela conocido como Bussulai y el típico Sgroppino con un delicioso sabor a limón.