Aprender un nuevo idioma supone cierto tiempo, esfuerzo y constancia para alcanzar esta ansiada meta, para los hispanoparlantes resulta un poco familiar aprender portugués por algunas semejanzas, pero en general este idioma tiene grandes rasgos que lo distan del español y que requiere atención y estudio permanente. Hoy hablaremos sobre la lengua portuguesa y sus desafíos, si es que realmente lo son, o simplemente forman parte del proceso de aprendizaje de una nueva lengua.
La lengua portuguesa, es un idioma que contempla procesos para dominarla
Normalmente se dice que por la cercanía o semejanzas entre el español y el portugués, su aprendizaje es fácil y rápido, pasando por alto las grandes diferencias que hacen diferentes a cada lengua.
Una de los aspectos que se considera un desafío al aprender este idioma es el tiempo para aprenderlo, si hay realmente algún criterio que establezca un tiempo promedio para aprender la lengua portuguesa o simplemente este tiempo dependerá de la variedad de personas, sus capacidades y la dedicación en el estudio, pero en definitiva todo nuevo idioma requiere paciencia y esfuerzo.
Para un español o hispano, quien dedique 2 horas a la semana, más un par de horas más por su cuenta, en unos 3 meses podrá avanzar sin problema un nivel, y con este ritmo de estudio y constancia en 1 año y medio podría alcanzar el nivel C1-C2. Esto podría lograrlo en menos tiempo si se incrementa las horas diarias de estudio.
Sin embargo cabe destacar que por muy rápido que sea el aprendizaje de una persona, pretender dominar a cabalidad el idioma en menos de 9 meses es imposible, sobre todo por la gran cantidad de conceptos y estructuras que debe dominar en el idioma.
La fonología es quizás una de las cosas más difíciles de afrontar para algunos estudiantes, probablemente con el que tengas que dedicar más tiempo y constancia, porque en este aspecto se acentúan las diferencias con el español, la lengua portuguesa posee 9 vocales orales, y 19 fonemas consonánticos, (algunas variedades tienen menos fonemas, como el portugués brasileño que solo posee 7 vocales orales). Aunado a esto hay 5 vocales que los fonólogos consideran como alófonos de vocales orales, 10 diptongos orales y 5 diptongos nasales, para un total de 13 fonemas vocálicos en el caso del portugués brasileño. El portugués es una lengua con una acentuación compleja, ya que existen diferentes formar de pronunciar inclusive dentro de las variantes del mismo idioma.
En cuanto a la gramática, se puede decir que no es de gran complejidad. Dominar las estructuras básicas no lleva demasiado tiempo, si se tiene dedicación y entrega absoluta porque una cosa es conocer y otra es dominar. Los verbos irregulares y las formas de expresarse son muy distintos a las que se esta acostumbrado. El uso del subjuntivo, el infinitivo personal, y mucho más en esta materia no será difícil pero si requerirá tiempo.
La lengua portuguesa cuenta con un pretérito pluscuamperfecto sintético, un infinito personal o un pretérito perfecto compuesto con idea de repetición. La gramática, la morfología y la sintaxis del portugués son muy parecidas a las de las demás lenguas romances, especialmente al español y al gallego, pero en general el portugués es un idioma sintético y flexivo.
En cuanto al vocabulario, se debe tener especial cuidado hay muchos falsos amigos en portugués que suelen causar confusión y errores, ya que son palabras que se escriben igual en español y en portugués pero tienen significados bien diferentes en ambos casos. Lo más frecuente es que la persona se confía basado en lo similar de las palabras y como en algunos casos se acierta entonces se generaliza esta practica y es un error.
El método de aprendizaje es también fundamental, aunque digamos más bien que es clave porque el emplear un método incorrecto de aprendizaje puede lograr que el idioma se convierta en una verdadera pesadilla. Muchos adoptan ser autodidacta lo cual a veces no puede resultar muy bueno, ya que puede generar una base errada del idioma que después es muy difícil de cambiar. Para aprender un idioma de forma correcta es necesario que alguien con conocimientos avanzados, preferiblemente un profesor nativo nos enseñe de verdad y oriente basado en programa de estudio.
con el siguiente vídeo queremos motivarte a estudiar portugues, no te lo pierdas!!