La Navidad alemana en tiempos de pandemia 2020

La temporada navideña es una temporada única y los alemanes tienen su forma de disfrutarla, pero frente a la pandemia que este 2020 ha causado estragos en todo el mundo, la navidad alemana tendrá algunas particularidades para ajustarse a los cuidados necesarios para evitar los contagios.

En este post te hablaremos sobre la navidad alemana en este 2020, las tradiciones que se han visto afectadas con la pandemia y cómo son el resto de las costumbres que ponen en práctica los alemanes que se mantienen cada año en los hogares.

La Navidad alemana

La navidad alemana del 2020 y las restricciones para este 2020

La temporada prenavideña y ya en los días propios y cercanos a las fiestas en este 2020 luce afectada por la situación de la pandemia que ha generado fuertes restricciones y cambios en muchas costumbres.

La mayoría de las ciudades alemanas lucen adornadas y muy iluminadas, arboles, guirnaldas y todos los adornos para asegurar una atmosfera navideña, sin embrago uno de los iconos más representativos de la temporada, los mercadillos navideños han sido cancelado en la mayor parte del país.

En algunas ciudades como Hamburgo y Berlín, optaron por la creación de puestos individuales en la ciudad en vista del cierre o prohibición de los mercadillos navideños. En general, plazas, bulevares, restaurantes y comercios en su mayoría lucen desolados, pero tratando de conservar la radiante belleza que caracteriza la época.

En Berlín por ejemplo como los mercadillos navideños están cerrados, tienes la opción de recorrer la avenida “Unter den Linden” que luce muy decorada con las guirnaldas y demás adornos que hacen el paseo más placentero y te animan a realizar compras clásicas de Navidad.

También puedes hacer un viaje en barco en Berlín, para disfrutar de una vista especial de la ciudad mientras degustas un vino caliente  especiado y los deliciosos y típicos dulces regionales.

De igual manera, un reto adicional este año para disfrutar la navidad alemana las familias se las ingenian para preservar ciertas costumbres familiares y culinarias.

En cuanto a la decoración en casa, en algunas familias alemanas es tradicional adornar el salón durante todo el periodo de adviento, donde grandes y pequeños colabora, el árbol siempre tiene un toque diferente en cada casa, casi siempre con los colores clásicos de la navidad, blanco, verde, rojo más los adornos alegóricos a las fiestas como velas, cintas figuras, muñecos, etc.

El 24 de diciembre es una de las fechas más importantes, dependiendo de la región alemana se habla de Papa Noel o del Niño Jesús. Hacia el sur del país, en Baviera el niño Jesús es el gran protagonista, cada año van a la Misa del Gallo bien sea antes o después de abrir los regalos.

Hacia el norte de Alemania se utiliza más “Papa Noel” o “Santa Claus” influenciada con las tradiciones de los países europeos.

Y la repostería, sigue siendo ese toque dulce que no puede faltar en la navidad alemana, incluso ya meses previos ya se preparan las famosas galletas con especies, de jengibre y los deliciosos panes germanos. Más hacia final de año, resaltan las media lunas de vainilla, los almendrados, las estrellitas de canela, los dulces de Aquisgran, el mazapán de Fráncfort, etc.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle