Todo sobre el día Mundial de la Pasta en Italia

Cada 26 de octubre se celebra el día mundial de la pasta o el “World Pasta Day” en inglés, una tradición que tiene unos 23 años desde su primer evento en el año 1995 en Roma cuando se efectuó ese primer congreso mundial de la pasta. La pasta en Italia es sin duda uno de los platos predilectos de grandes y pequeños alrededor del mundo famoso por su versatilidad, economía y valor energético y nutritivo. En este post aprenderás un poco sobre la interesante historia de este suculento alimento y principal plato de la gastronomía italiana.

La pasta en Italia

La pasta en Italia, el alimento preferido y más extendido en el mundo

El día mundial de la pasta es la ocasión para reunir a los expertos de este sector para dar conferencias y nuevos aportes sobre la pasta exhibiendo las recientes investigaciones, y hablar sobre las variedades de pastas.

En el año 2007 México debutó como sede de esta celebración internacional, donde participan representantes de la industria alimenticia, directivos de organizaciones afines, importantes médicos nutriólogos y reconocidos científicos con el fin de debatir intercambiar ideas sobre los beneficios de la pasta, cuyo mayor productor es indiscutiblemente Italia con 3.2 toneladas anuales, seguido por Estados Unidos y en tercer lugar Brasil.

En definitiva, el difícil saber con exactitud el número de variedades que la gastronomía de Italia ha desarrollado, en general, se habla hasta de unja 300 especialidades debidamente clasificada según su forma e ingredientes. Pastas secas o frescas; de todos los colores; de múltiples formas: largas, tubos y cortas; y entre las más exquisitas no pueden faltar la pasta rellena de ricos ingredientes; en general es todo un universo compuesto de diversidades.

La mágica cifra que se suele mencionar ronda las 200, es decir, existen unas 200 especialidades clasificadas según ingredientes y formas. Cada región italiana tiene su especialidad. Parma es popular por los tortelli di primavera que van rellenos de hierbas aromáticas y de queso ricota. Los tortellini son una creación boloñesa, y presupuestamente su forma representa el ombligo de Venus. Entre los países de mayor consumo de la pasta se destacan por supuesto Italia y Venezuela.

Lo que siempre ha estado en discusión es el origen de este alimento, Una de las teorías más extendidas y aseguran que la pasta tendría sus inicios en China, y sería Marco Polo quien en uno de sus viajes a Oriente la traería a Europa, específicamente a Italia.

Sin embargo, no hay suficientes evidencias ni datos históricos para dar fe a esta hipótesis, lo cual ha generado el nacimiento de otras teorías que confirman que su nacimiento habría sido antes del nacimiento de Marco Polo en el lejano medievo, cuando los árabes posteriormente la llevarían a los pueblos europeos.

Otra vertientes descartan todas las teorías anteriores, y sería incluso la más documentada y es la que asegura que la aparición del afamado alimento sería preparado en diferentes lugares del planeta y de forma simultáneamente por tratarse de un alimento además muy sencillo de preparar.

Es la ocasión de reunir a los profesionales de este sector en Nueva York para conferencias. Los últimos descubrimientos nutricionales y la investigación científica así como los nuevos tipos de pastas (existen 300 variedades de pastas) son presentados allí: espaguetis, lasaña, macarrones… Entre los países que consumen las pastas, Italia, 26 kg y Venezuela, 13 kg, son los que lo consumen más.

Aprender sobre la cultura de los países es la mejor forma de acercanos a su idioma, y como ya hemos compartido sufíencientes datos curiosos sobre la pasta y su historia, haremos un alto para dar homenaje a este suculento plato en su día, por eso te dejamos algunos tips para cocinarla apropiadamente, asi que animate a preparar en este día un buen plato de pasta, tomando en cuenta los siguientes tips:

  • Sazona abundante agua para hervir (agregar una cucharada de sal, y si gustas una hoja de laurel o un cubito de caldo de pollo para darle más sabor)
  • Cuando comience a hervir el agua, es el momento de agregar la pasta nunca antes.
  • Cada variedad de pasta tiene tu tiempo de cocción, normalmente lo indica en el empaque de cada pasta, sin embargo los más expertos suelen tomar ‘al dente’, la cual conserva su forma).
  • Arroja agua fría a la pasta antes de escurrirla.

 

 

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle