En los anales de la historia se tiene registro de varios imperios que han logrado unificar diversos territorios a los largo y ancho del mundo. Y así como crecieron y se volvieron poderosos, todos terminaron por disolverse hasta volverse las los estados que conocemos hoy en día. El único que es posible reconocer en la actualidad es el Imperio Británico (o lo que una vez fue) en lo que se conoce como la Mancomunidad de Naciones o Commonwealth of Nations.
La Mancomunidad de Naciones, el último vestigio del Imperio Británico

La Mancomunidad de Naciones, anteriormente Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations), es una organización que se compone de 54 estados soberanos, tanto independientes como semi independientes, que en su mayoría comparten un lazo histórico con la Corona Británica (Monarchy of the United Kingdom) por haber pertenecido en el pasado al Imperio Británico (British Empire).
Su origen data a mitad del siglo XX a raíz de la descolonización de los territorios del Imperio Británico. Fue creada a partir de la Declaración de Balfour (Balfour Declaration) en el año 1926 y formalizada en 1931 a través del Estatuto de Westminster (Statute of Westminster).
- ¿Qué países la conforman?
Está conformada por 54 miembros: Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Bangladés, Barbados, Belice, Botsuana, Brunéi, Camerún, Canadá, Chipre, Dominica, Fiyi, Gambia, Ghana, Granada, Guyana, India, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Malaui, Malasia, Malta, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nauru, Nigeria, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Reino Unido, Ruanda, Islas Salomón, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Tanzania, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu y Zambia.
- ¿Quién lidera esta organización?
La Reina Elizabeth II es la cabeza de la Mancomunidad de Naciones y fue a partir del 2018 que el Príncipe Charles fue nombrado su sucesor si bien esta posición no es de carácter hereditario. Es importante destacar que ningún estado miembro tiene obligación legal con los demás, esto también incluye al Reino Unido y a la misma Reina.
- ¿Qué une a este grupo de 54 países?
Al no tener obligaciones legales entre ellos su vínculo está basado en su historia y en el uso de la lengua inglesa. Además de tener como objetivo la cooperación internacional entre los miembros en el ámbito económico y político. Comparten valores sobre Democracia (Democracy), Derechos Humanos (Human Rights) e Imperio de la Ley (Rule of Law).
- ¿Qué países ya no son miembros?
Durante la existencia de la Mancomunidad varios estados se han retirado o han sido suspendidos de la organización. Muchas de estas suspensiones se debieron a violaciones de Derechos Humanos dentro de su territorio. También ha habido países cuyos territorios se han fusionado con los de otros miembros, si bien siguen perteneciendo, ya no están en la lista de países miembros.
- ¿Qué son los Reinos de la Mancomunidad (Commonwealth realms)?
Si bien legalmente la Corona Británica no tiene autoridad sobre ningún país miembro, dentro de la Mancomunidad existen reinos que tienen como Jefa de Estado (Head of state) a la Reina Isabel II, quien es representada por un Gobernador General en dichos territorios.
- ¿Qué son los Juegos de la Mancomunidad (Commonwealth Games)?
Como su nombre lo indica es un evento deportivo (sporting event) en el que participan los miembros de la organización. Se caracteriza por no solo tener los deportes habituales, sino también aquellos propios de los países miembro. Además, posee pruebas para deportistas con discapacidades.
Se celebran cada 4 años y son similares a los Juegos Olímpicos. Su última edición se celebró en el 2018 en Australia.
- ¿Tienen algún símbolo que los representa?
Sí, posee una bandera cuyo diseño data del 2013, luego de modificar el diseño original de 1976. Esta consiste en un fondo azul y sobre el mismo el emblema de la Mancomunidad el cual cosiste en un globo terráqueo (globe) color dorado que representa la naturaleza global de la organización; este está rodeado por una “C” que a su vez está formada por 34 trazos del mismo color.
Si estás aprendiendo el inglés debes saber que este idioma es la lengua oficial de muchos de los miembros de la Mancomunidad, por esta razón si visitas algunos de ellos tendrás la ventaja de que el idioma no representará un impedimento durante tu estadía.