Francia es uno de los países más visitados anualmente, ofrece al turista gran cantidad de opciones para disfrutar. Aunque la mayoría de los visitantes van enfocados en recorrer lugares como la Torre Eiffel, el Museo de Louvre y el Arco del Triunfo, no se puede perder la oportunidad de acudir a los hermosos jardines franceses.
Este país lleno de historia ofrece muchos santuarios religiosos de estilo renacentista y barroco, hermosos viñedos y es la cuna de la moda mundial. Por si fuera poco Francia cuenta con uno de los estilos de paisajismo y jardinerías mas icónicas del mundo, de características muy marcadas en geometría y acotado.
El jardín francés está fundamentado en los parterres muy recargados, se emplean técnicas de topiaria, lo cual consiste en la realización de formas geométricas a una o varias plantas a le vez. Se acostumbra a emplear azalea y otros setos de forma protagónica, lo que permite que en tomas fotografías aéreas de la impresión de un papel tapiz o una hermosa alfombra de flores.
Complementando el protagonismo de los setos y flores, en el jardín francés se emplean ornamentos como esculturas, estaques, pérgolas y fuentes rodeados de superficies de césped. Todo organizado en formas y combinaciones de patrones que simplemente hacen del jardín francés algo único y sobre todo muy planificado.
Todo este estilo de jardinería francesa se origina durante la época renacentista cuando el filósofo griego René Descartes recomienda influenciar los jardines franceses de los primero años del siglo XVII con el estilo que empezaba a implementar en la jardinería Italiana.
Jardines franceses una hermosa herencia de arte y cultura
Los jardines botanicos de Francia deben formar parte de visitas obligatorias a planificar este hermoso pais, son refugios llenos de vida, especies florales especiales y lugares llenos de magia y paz, cada espacio es una excelente locación fotográfica y son de los lugares de Francia más llenos de romance, colores, aromas y elegancia.
Para ti tenemos nuestra selección de los 5 jardines franceses que te dejaran sin palabras:
1. Versalles
Iniciamos este conteo con el majestuoso jardín de Versalles, creado durante el reinado del extravagante Luis XIV y diseñado por Le Nôtre, comprende más de 800 hermosas hectáreas que han sido declaras propiedad nacional.
Su construcción se realizó por alrededor de 40 años de arduo trabajo, representa realmente la época del esplendor francés, en su estilo se puede apreciar el claro estilo de jardinería francesa simétrica. Comprende espacios verdes con bosques, estatuas, fuentes parterres, un parque y un castillo
2. Giverny o jardín de Claude Monet
Situado a 75 km al Oeste de Paris y a 4 km al Este de Vernon el jardín de Giverny o jardín de Claude Monet, es denominado como el jardín de la notable belleza, cuenta con una fuerte tendencia impresionista, es uno de los jardines franceses más artísticos.
Tiene una fuerte inspiración en los hermosos jardines acuáticos japoneses, ofrece espacios de invernadero, glicinas, sauces llorones. Simplemente es una obra de arte hecha jardín
3. Villandry
Ubicado en el Valle del Loira. Representa en todo su esplendor al elegancia francesa, cuenta con seis jardines y otros alrededores decorados.
Cuenta con un jardín medicinal, laberinto de arbustos, un huerto decorativo o potager decoratif rodeados de plantas bordadas, un jardín de ornamento o jardín d’ornement rodeado de hermosos bojes, el jardin du soleil o jardín del sol y un jardin d’eau o jardín de agua rodeado de tilos.
4. Rosaleda del Val-de-Marne
El más aromático de los jardines franceses es sin dudas laRosaleda del Val-de-Marne, fue creada por Jules Gravereaux y Edouard André a finales del siglo XIX. Y en el año 2005 fue declarado monumento histórico francés.
Ofrece en 1,5 hectáreas de terreno y una de las más importantes colecciones de rosas antiguas del mundo, cuenta actualmente con cerca de 2.900 especies y variedades de rosas.
5. Jardín de bambúes de Prafrance
Este extravagante y exótico jardín francés se encuentra ubicado a 2km al norte de la ciudad de Anduze, fue creado en 1856 y cuenta con 34 hectáreas de terreno, en la que se pueden apreciar numerosos bambúes exóticos provenientes del extremo oriente.
Cuenta con árboles centenarios, un majestuoso jardín acuático y un laberinto vegetal. Fue declarado monumentos histórico en el año 2008 y Jardín Remarquable o jardín notable en el 2005.