Lugares de Francia más visitados que no te puedes perder

La inolvidable Francia es catalogada como uno de los destinos turísticos más visitados en el mundo, goza de buena reputación en cuanto a hospitalidad y alberga espectaculares centros de entretenimiento para todos los amantes del arte, una exquisita  gastronomía, y por su puesto la majestuosidad de sus principales ciudades, su gente y tradiciones. Veamos algunos de los lugares de Francia más destacados y populares que debes conocer en tu visita a Francia.

lugares de Francia

Lugares de Francia más populares y que son una parada obligada

Si apenas organizas tu viaje a Francia entonces necesitas saber lo que debes conocer en tu visita a esta hermosa nación. La ciudad de la Luz París es una protagonista innata, es el centro de muchos lugares hermosos que debes conocer pero tambien te mencionamos otros lugares que seguro valdrá la pena descubrir.

El Palacio de Versailles : Es la residencia oficial de los Reyes de Francia, el Palacio de Versailles se considera una de las principales construcciones civiles del país. Con sus 67.000 m2 y más de 700 habitaciones, es el palacio más grande del mundo. Visitar  este monumento, es una experiencia interesante recorrer el interior del palacio y admirar los dormitorios, la famosa Galería de los Espejos, pasear por los extensos jardines “a la francesa” con su sucesión de parterres impecablemente alineados y sus fuentes con esculturas espectaculares. Es uno de los lugares de Francia que no te puedes perder.

La Torre Eiffel : Esta noble dama es una parada obligada en el recorrido por la capital francesa, creo que no hay absolutamente ninguna que todo el que va a París se acerca hasta este símbolo de la ciudad. Su estructura se encuentra formada por más de 18.000 piezas de metal está torre de 310 m era en principio una construcción efímera solo destinada a ser la puerta de entrada a la Exposición Universal de 1900 y fue muy criticada por la mayoría de los parisinos. Hoy ya nadie imaginaría París sin su torre (por las noches es espectacular) y hoy constituye un emblema para la capital Francesa y sobre todo los más de 7 millones de personas que la visitan cada año entre ellos un 75% de visitantes extranjeros.

El Museo del Louvre: Es el museo más visitado del mundo, unos 10 millones de visitantes acuden cada al año. Este museo es además uno de los más grandes con un superficie total de un poco más de 60.000 m2 y varias salas con exposiciones excepcionales:  parte de la frisa del Partenón, la Venús de Milo o la Victoria de Samotrace, una sala dedicada a Egipto con obras tan impactantes como el Escriba sentado o el Código de Hamurabi de época mesopotámica  (el conjunto de leyes más antiguo encontrado jamás). Después podemos recorrer la historia mundial del arte hasta el año 1848 con cuadros tan conocidos como La Joconda cuya enigmática sonrisa es una de las atracciones más aclamadas por los visitantes del mundo entero.

El Museo Nacional de Historia Natural de París : este museo se compone de varias dependencias situadas en otros sitios de la capital, e incluso de Francia, en el cual se pueden ver las teorías de la evolución, la galería de la paleontología y anatomía comparada, el Gabinete de Historia Natural y el zoo en el Jardín de las Plantas y también el Museo del Hombre (cerrado hasta el 2015) que se puede visitar en los Jardines del Trocadero a los pies de la Torre Eiffel. Este museo acoge dos millones de visitantes cada año.

El Arco de Triunfo : Es la gran atracción de la famosa avenida de los  Campos Elíseos, en medio de la plaza de l’Etoile. Es un gran símbolo nacional de gran importancia para los Franceses ya que a sus pies arde, sin apagarse nunca, la llama en memoria de los soldados caídos durante la Primera Guerra Mundial. Se le considera como un nexo entre el París antiguo y el actual y forma parte del eje que sirve de separación entre el Museo del Louvre y el moderno arco Arco del barrio de la Defensa. Por allí transitan la mayor parte de la grandes manifestaciones en honor a la república francesa como el Desfilé del 14 de Julio o algún acontecimiento deportivo como la llegada del Tour de France. Cada año, observar las 12 avenidas que salen desde el monumento formando “la estrella” que da su nombre a la plaza.

El Grand-Palais en París : Fue construido en 1900 para la Exposición Universal, junto con el Petit Palais, el Puente Alejandro III  y la Torre Eiffel, pero en la actualidad  es uno de los “palacios-museos” de la capital francesa.  Reconvertido en Galerías Nacionales por André Malraux, el primer ministro de la época, desde entonces el Grand-Palais sirve para  acoger exposiciones temporales de artistas del mundo entero. Desde su fundación es colaborador con los más importantes museos de Francia y del extranjero, la última exposición temporal estaba dedicada a Cristian Dior y reunía parte del trabajo del creador con trajes originales, maquetas de sus perfumes etc, más de de un millón y medio de visitantes recorren los pasillos de este palacio cerca de los Campos Elíseos.

El Museo Nacional de Historia Natural de París : este museo se compone de varias dependencias situadas en otros sitios de la capital, e incluso de Francia, donde se pueden ver las teorías de la evolución, la galería de la paleontología y anatomía comparada, el Gabinete de Historia Natural y el zoo en el Jardín de las Plantas y también el Museo del Hombre (cerrado hasta el 2015) que se puede visitar en los Jardines del Trocadero a los pies de la Torre Eiffel. Este museo acoge dos millones de visitantes cada año.

La Ciudad de las Ciencias de La Villette (París) : Se encuentra al noreste de París y fue creada en 1986 con el fin de ofrecer al público los adelantos científicos en un espacio lúdico abierto para niños y adolescentes. A través de una amplia planicie con varios edificios se pueden ver exposiciones temporales, conferencias, debates, talleres práctico. Allí también se puede visitar incluso un submarino de los años 50 y existe una Ciudad de los niños, donde se ofrece a los jóvenes visitantes actividades según sus edades, de 2 a 7 años y de 5 a 12 años. Aunque lo más representativo de este museo sea probablemente La Géode, una sala de cine espectacular que sigue siendo un éxito desde que se creo en 1985.

Y así terminamos el recorrido por algunos de los más destacados lugares de Francia que no te puedes perder, no cabe duda que la capital es uno de los principales puntos que decide visitar cualquiera que visita Francia, sobre todo si lo hace por primera vez.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle