El francés siempre ha sido uno de los idiomas más demandados, son muchas las personas interesadas en estudiarlo, pero así como hay quienes tienen habilidades innatas para aprender, y otros para enseñarlo. Si eres de los segundos, hoy te hablaremos sobre todo lo que necesitas saber para ser profesor de francés, por eso sigue leyendo este post si has decidido asumir ese reto.

Ser profesor de francés. Cómo lograrlo y que debes saber
El interés creciente por aprender francés ha convertido la labor de la enseñanza de este idioma en un oficio muy importante en el proceso de aprendizaje, las clases son impartidas a diferentes tipos de personas y en diferentes ambientes, y el profesor es quien enseña, guía, corrige y motiva a sus estudiantes, bien sea particulares o en grupos.
Si eres un hablante del francés y piensas que por el hecho de dominar el idioma es lo que único que necesitas para hablar el idioma, estas equivocado.
Pasar de hablarlo a enseñarlo hay un gran paso, y debes cumplir con una serie de requisitos, pero si te lo propones no es nada imposible, en algunos países puede variar el proceso pero de forma general se repiten algunas formas para logra ser profesor de Francés.
El procedimiento tradicional para convertirte en profesor es realizar estudios después del bachillerato para obtener un grado de experto del francés realizando un Grado de idiomas, y un Master en profesorado. En algunos países puede tener nombres o profesos diferentes pero definitivamente que quien aspire a ser profesor de francés debe realizar estudios a nivel profesional para ser titulado con esta profesión.
Dependiendo de tu nivel de dominio, tanto a nivel de la escritura como en la expresión oral, además de tus habilidades en cuanto a pedagogía te permitirán saber qué tipo de estudiantes puedes o deseas ayudar a aprender francés
En este sentido podrás ser profesor en niveles de principiante, intermedio o avanzado. También están las modalidades de clases iniciación orientado a enseñar a los más pequeños de casa, las clases particulares o las clases para grupo en academias e institutos, clases para adultos, y clases temáticas.
Una de las primeras cosas que debe saber un profesor de francés está relacionado con la didáctica, es esencial que un profesor logre transmitir con claridad y de forma amena las clases a sus estudiantes, y para ello es muy importante contar con los recursos de apoyo, de hecho este es un elemento que puede diferenciar a un buen profesor y a otro que no lo es.
Un profesor de francés debe contar con un buen kit de recursos para impartir sus clases, bien sea a particulares o en colegios e institutos tales como:
Libros de texto de Francés: Los libros siguen siendo un recurso muy utilizado y aunque en cada año puede cambiar algo, un buen profesor siempre busca obtener los textos más utilizados, más completo en contenido y más fáciles de entender.
Las fichas: Un profesor consagrado no le pueden faltar sus fichas, las puedes elaborar e imprimir indicando en cada una los temas a impartir según el contenido o la dificultad.
Aplicaciones: Hoy en día con el auge de las aplicaciones para móviles, los profesores pueden sacar provecho de estas herramientas para reforzar sus contenidos, hay una amplia variedad de app´s gratuitas que pueden ayudar para para conocer nuevos enfoques y animar a sus alumnos a practicar fuera de clases. También son muy útiles para encontrar ejemplos de clases, ejercicios, recursos didácticos variados, juegos educativos y mucho más.
Aulas virtuales: La tecnología nos ofrece ventajas en casi todos los ámbitos, en la educación son muchas las mejoras que se han obtenido gracias a esta, como por ejemplo las aulas virtuales, con el auge de los cursos online este es un recurso ideal para impartir clases online con muchas funcionalidades para dinamizar el proceso, todo profesor de francés debe conocer este recurso ya que podría utilizarlo.
Finalmente debes saber que para convertirte en un buen profesor de francés debes desarrollar una serie de aptitudes que te permitan transmitir tus conocimientos de manera eficaz para lo cual te recomendamos:
- Ser apasionado por enseñar a sus alumnos y emplear los recursos más adecuados según el contenido y el nivel de los estudiantes.
- Tener paciencia, ser creativo, saber escuchar y tener empatía
- Estar abierto a los cambios, saber adaptarte y motivar a los alumnos