El idioma portugués está considerado entre las lenguas fonéticas, por lo que la pronunciación o fonemas, se relacionan en gran medida a la forma en como esta escritas las palabras o grafemas, ya que a diferencia de lo que ocurre en otros idiomas, como el inglés o el alemán, cuando hablamos en portugués, no existen sonidos escondidos dentro de la escritura de las palabras, lo que si existen son reglas básicas de pronunciación, originadas del uso de los acentos y tildes en portugués, los cuales modifican el sonido al y terminan por dar sentido a las oraciones.
Otra característica importante el portugués, es que forma parte de las lenguas del romance, por lo que hace uso del alfabeto romano, más un rasgo particular es que algunas letras como la k, la w y la letra y, no se encuentran en las palabras del portugués original, si llegas a encontrar estas letras posiblemente se trate de una palabra de origen extranjero, que ha sido adoptada de forma cultural.
Acentos y tildes en portugués, los signos de puntuación indispensables en la pronunciación del idioma
Sobre todo a nivel conversacional el idioma portugués depende mucho de los signos de puntuación, por lo que si deseas aprender a hablar portugués, es un tema ineludible saber el uso correcto de los acentos y tildes, entre algunas de las reglas básicas del uso de estos tenemos:
Los acentos en portugués
En el idioma portugués a diferencia de lo que ocurre en el español, existen 3 clases de acentos gráficos:
- El acento agudo o como se dice en portugués acento agudo (´), es el empleado en el idioma para poder realizar énfasis en las vocales abiertas (á, é, í, ó, ú), tiene la particularidad que es el único de los acentos que puede ser empleado sin problemas en todas las vocales. Algunos ejemplos de palabras con esta clase de acento tenemos:
Portugués | Español |
Dá | Da |
Pé | Pie |
Íris | Iris |
Guaraná | Guaraná |
Saída | Salud |
Pó | Polvo |
- El acento circunflejo (^), es el empleado para poder resaltar las vocales cerradas, las cuales son 3 la «â», la «ê» y la «ô». Siendo mas usadas y frecuentes la «ê» y la «ô». Algunos ejemplos del uso de este acento circunflejo tenemos:
Portugués | Español |
Trânsito | Tráfico |
ciência | Ciencias |
Lâmpada | Lámpara |
Pêssego | melocotón |
Supôs | Supuesto |
- El acento Grave (`), también conocido como crasis o contracción. Tiene omo función unir a la preposición ‘a’ con un artículo femenino ‘a’ o según sea la necesidad a un pronombre demostrativo, como puede observarse en los siguientes ejemplos:
Preposición + Artículo | |
Español | Portugués |
Debo tomar un vuelo directo a españa | Devo pegar um vôo direto para a Espanha |
Preposición + Pronombre Demostrativo | |
Español | Portugués |
Yo le dije a aquella chica que me gusta | Eu lhe disse àquela menina que gosto dela |
Frases femeninas | |
Español | Portugués |
a veces | às vezes |
en la tarde | à tarde |
en la noche | à noite |
a voluntad | à vontade |
al frente | à frente |
a la espera de | à espera de |
en busca de | à procura de |
a medida que | à medida que |
- La tilde portuguesa (~), es el signo de puntuación empleado para indicar vocales nasales, solo se emplea en las letras«ã» y la letra «õ», por su parte es un error ortográfico emplearse en vocales como la e, la i y la letra u. Algunos ejemplos del uso de la tilde portuguesa los podemos ver a continuación:
Español | Portugués |
Hermana | Irmã |
lana | lã |
Clan | Clã |
Mano | Mão |
Capitanes | Capitães |
Mama | Mãe |
Leones | Leões |
Otros signos de Puntuación en portugués
Español | Portugues |
Puntuación | Pontuação |
Punto final (.) | ponto final |
Coma (,) | vírgula |
Punto y coma (;) | ponto e vírgula |
Dos puntos (:) | dois pontos |
Signo de interrogación (?) | ponto de interrogação |
Signo de exclamación (!) | ponto de exclamação |
Puntos suspensivos (…) | reticências/reticéncias |
Comillas (”) | aspas / vírgulas altas |
Paréntesis () | parênteses/parénteses |
Guion (-) | travessão |
Nota importante. En el idioma portugués portugués no se usan signos de exclamación ni de interrogación al inicio de las oraciones.
Si quieres saber mucho más del uso de los signos de puntuación, tildes y acentos en portugués te invitamos a ver el siguiente vídeo.