Descubre todo sobre las ventanas del vino en Italia

Lo que en el renacimiento se conoció con el nombre de las “buchete del vino” (las ventanas del vino) que surgieron en la década del 1630, (cuando se vivió la peste que azotó a Europa), actualmente reaparecen las ventanas del vino en toda la Toscana de Italia en pleno siglo XXI y en pandemia por el COVI-19, l tras 400 años de esta vieja tradición.

Hoy conocerás más sobre esta iniciativa popular que se popularizó durante una plaga, cuando las personas debían cuidarse del contagio, se crearon estas “ventanas del vino” desde donde se vendía el vino preciado sin contacto y riesgo muy bajo de infección.

las ventanas del vino

Las ventanas del vino, una tradición para la venta de vino sin contacto

Se conocen testimonios de la existencia de las “ventanas del vino” a mediados del siglo XVI, en este tiempo se originaron  tras una crisis comercial, que permitió a las familias nobles con viñedos en la Toscana que vendieran el vino desde sus palacios en algunas ciudades como Florencia.

Para esto, simplemente usaban pequeñas ventanas con una altura de un metro del suelo aproximadamente para facilitar la comercialización del vino, bien sea en jarras o botellas que los propios compradores llevaban hasta la venta.

En  la hermosa ciudad de Florencia hubo hasta más de 180 “ventanas del vino”  de acuerdo con datos suministrados por la Asociación Buchette del Vino, que se creó en el 2015 para recuperar, y dar a conocer este invaluable patrimonio histórico y cultural.

Otras 90 ventanas más habrían existido en el resto de la región, iniciativa que a lo largo de tres siglos despacho millones de litros de vino. Con el tiempo y  los cambios de regulaciones y hábitos, las ventanas del vino fueron desapareciendo progresivamente, algunas incluso se perdieron en las inundaciones de 1966 hasta el punto que muchos florentinos nunca habían logrado escuchar sobre ellas,

Los hallazgos de las numerosas ventanas del vino presentes en Italia fueron la prueba de que esta tradición permitir el abastecimiento del vino  a través de estas ventanas en tiempos de pandemia. La transacción era sencilla, se disponía de una cuchara de metal donde se recibía el pago para evitar el contacto con las manos, y luego las monedas se desinfectaban con vinagre.

También se evitaba el contacto con los frascos o botellas que traían los clientes, por ello compraban el vino ya envasado o los llenaban con la ayuda de una cánula o barra de metal.

Por otro lado hay otra hipótesis que asegura que estas ventanas del vino fueron creadas por los productores de vino para promover la venta vinícola sin intermediarios, quienes eran los que terminaban elevando el precio del vino. Eran instaladas en los muros de palacios de familias aristócratas o en las villas.

Lo cierto es que queda probada que la originalidad e ingenio del hombre es histórica, siempre ha buscado las formas de sobreponerse ante las circunstancias, en ese caso una pandemia, en la actualidad no solo lo vemos para la venta del vino, sino además para otros productos como café, helados, refrescos y los tan italianos Aperol Spritz.

Las ventanas de vino son una manifestación de la resiliencia y el nivel de adaptabilidad que tienen los italianos, cuando el coronavirus los devastó se unieron y lograron controlar los contagios, ahora se retoman viejas tradiciones como “las ventanas del vino” para mantener el comercio del vino en la pandemia, sumado a otras iniciativas como el diseño de mascarillas originales, entre otras iniciativas más.

Lo cierto es que esta peculiar estrategia representó una forma de paliar los efectos de una pandemia, hoy en día el tapabocas y el distanciamiento es una de las formas de hacer frente a esta pandemia que cada vez exige nuevas formas y protocolos.

Esta tradición se instaló en ciudades como Florencia durante muchos años hasta que al inicio del siglo XX, cuando el gobierno comienza a clausurar estos espacios del vino, logrando asi que terminaran como ventanas misteriosas y clausuradas que pocos sabían para que se utilizaron.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle