Conoce algunos lusismos más utilizados en español

Debido a la estrecha relación que han tenido históricamente los países de habla portuguesa con los hispanoparlantes han sido innumerables las veces que han ocurrido intercambios de vocablos entre el español y el portugués. Las palabras conocidas como lusismos o lusitanismos son aquellos vocablos derivados del portugués y que han ingresado a otro idioma,  en nuestro caso al español.

lusismos

Lusismos más utilizados en español que seguramente no conocías

Uno de los aspectos que han influenciado el ingreso de los lusismos o lusitanismos en otros idiomas ha sido la cercanía desde el punto de vista geográfico haciendo posible que se integren las voces del portugués al uso de los hispanófonos, no sin antes pasar por un proceso de hispanización que le otorga un nuevo aspecto tanto morfológico como semántico.

A continuación vamos a conocer cuáles son estos lusismos, lusitanismo o portuguesismos más utilizados en el español y que se han adaptado tan bien en nuestra lengua que  proporcionando la sensación de ser una auténticamente del castellano.

Veamos los ejemplos:

Amurar: Instalar muros.

Ananás: planta tropical

Almeja: es un tipo de molusco, esta palabra proviene de la palabra portuguesa “ameijoa”

Añoranza. Nostalgia, sensación de pena por la distancia de algo o de alguien.

Bambú: Planta tropical.

Bandeja. Objeto rectangular  que se usa para soportar o trasladar otros objetos.

Barullo: Desorde, se deriva de la palabra portuguesa “barulho“.

Bengala: Varilla que se prende y expulsa chispas.

Buraco: Que quiere decir agujero.

Buzo: Se deriva de la palabra “búzio”. Persona que estudia el mundo marino y se sumerge en este.

Biombo: Separación movible de plástico, caña o algún material liviano.

Bombo: Objeto que mete ruido.

Cachalote: Deriva de la palabra portuguesa “cachalote” y es un tipo de ballena.

Cachimba: Elemento o utensilio que sirve para fumar.

Cafúa: Significa cárcel.

Carabela: Proviene del portugués “caravela” y quiere decir embarcación.

Carambola: Es un tipo de jugada en el billar.

Caramelo: Deriva de la palabra portuguesa “caramelo” y significa dulce comestible.

Cardumen: Grupo de peces.

Catre: Es un tipo de cama ligera o liviana.

Chamuscar: quiere decir quemarse.

Chubasco: Deriva de la palabra “chuva” y quiere decir aguacero.

Chirigota: Es la acción que se usa cuando una persona se burla  de lo que otra ha dicho.

Chumbo: Significa conducir.

Criollo: Proviene de “crioulo” y se trata de una persona que ha nacido en Hispanoamérica y descendiente e europeos.

Despejar: Deriva del portugués “despejar” y quiere decir aclarar dudas.

Embarazar: Deriva del portugués “embaraçar”

Enfado. palabra que proviene del portugués medieval.

Estela: Es el rastro que deja detrás de sí un objeto (sea en el agua o en el aire).

Fariñera: Quiere decir cuchillo de tamaño grande.

Mermelada: Deriva de la palabra portuguesa “marmelada” y quiere decir crema dulce y viscosa que se come.

Moho: Deriva del portugués “môfo” y es un tipo de hongo.

Mejillón: Proviene de la palabra portuguesa “mexilhão” y es un tipo de molusco.

Menino o menina: Significa niño o niña.

Monzón: se deriva del portugués “monção” , y se trata de tipo de viento

Ostra: Es una variedad de molusco.

Pagoda: Proviene de la palabra portuguesa “pagode” y es un tipo de construcción que se usa en la religión budista.

Paria: Deriva del término portugués “pária” y significa marginado.

Perca: Es un tipo de pez de agua dulce.

Pulla: Es una palabra que se utiliza con el fin de ofender o herir a una persona.

Regañar: Proviene de la palabra en portugués “regañir” y quiere decir reñir.

Sarao: Deriva del vocablo “sarão” y significa fiesta o baile.

Saudade: Proviene de la palabra en portugués “saudade” y significa nostalgia.

Tamango: es un tipo de calzado rústico

Volcán: Proviene de vocablo “volcão

Vitola: Es la faja que se coloca en algunos cigarros

Zorro: significa holgazán.

A continuación te presentamos un interesante vídeo sobre los prestamos lingüísticos.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle