El inglés siempre se ha destacado como uno de los idiomas más importantes, no por el número de hablantes sino por la influencia de este en el ámbito comercial, educativo, tecnológico, científico, financiero, etc. En este sentido es indiscutible decir que el dominio del inglés es una estupenda ventaja que te abrirá las puertas a donde vayas. Hoy te hablaremos detalladamente sobre el nivel de inglés que deberías tener para trabajar en el extranjero.

Nivel de inglés recomendable para trabajar en el extranjero
Si quieres saber qué nivel de inglés debes tener para trabajar en el extranjero, lo primero a considerar es el tipo de trabajo que vayas a desempeñar, y en función a este necesitarás un nivel u otro.
Ahora bien, de forma general los niveles más demandados son el B1 y B2 para trabajos en los que debas comunicarte de manera más o menos fluida, seguir instrucciones, entender a los compañeros de trabajo e interactuar brevemente con clientes.
Con el nivel C1 tendrás un desempeño superior tanto en la expresión oral como la expresión escrita que puede ser clave al momento de desenvolverte en ciertos trabajos de mayor cualificación.
En cuanto al inglés de negocios o el “English business” es una competencia adicional que es exigida en trabajos más especializados que requieren el manejo de un vocabulario específico.
Ahora bien, si tienes pensado adquirir una certificación que avale de nivel de inglés para demostrar tus habilidades y poder trabajar en el extranjero, hay una variedad de títulos, unos más reconocidos que otros.
Por lo general estas certificaciones son exigidas por compañías de alto prestigio cuya oferta de empleos es mayormente profesional por lo tanto requieren una expresión oral y escrita en inglés muy sobresaliente.
Los certificados de inglés con mayor validez a nivel internacional son el el IELTS (International English Language Testing System), más orientado al inglés británico; y el TOEFL (Test of English as a Foreign Language), más enfocado en el inglés americano.
También son muy valorados los títulos de inglés ESOL (por sus siglas: English for Speakers of Other Languages), que es emitido por el Trinity College London, abarca varios niveles, siendo equivalente a los del MCERL.
También es muy reconocida la titulación que emite la Universidad de Oxford, con el Oxford Test of English, este título se puede obtener de manera online y no se aprueban ni se suspenden, simplemente certifican el nivel de inglés que tengas según el MCERL.
Estos certificados representan una prueba incuestionable de que tu dominio del inglés, no obstante, seguramente la universidad o empresa a la que aspiren ingresar te realizará una entrevista oral para comprobar si tienes realmente el nivel de inglés que avala el certificado.
Otra opción que tienes para trabajar en el extranjero sin tener un buen nivel de inglés es buscar trabajos en el que el español sea requerido. Sin embargo debes saber que no podrás aspirar a un buen salario, este tipo de trabajos no será tan bien el mejor remunerado.
Si eres de los que tienen un buen nivel de inglés conversacional pero al momento de trabajar en una empresa de habla inglesa no tienes buena fluidez y te sientes inseguro, deberás enfocar tus conocimientos de inglés en mejorar el vocabulario que necesites en el trabajo.
Finalmente, si ya tienes todo arreglado para emprender tu viaje, o ya te encuentras en un país de habla anglosajona entonces puedes empezar a estudiar inglés incluso desde casa, empapándote con el idioma en cada rutina del día, así entrenarás tu oído y ampliaras tu vocabulario.
Como ves, el nivel de inglés que te propongas alcanzar será determinante para tu porvenir en un país extranjero. Si eres ambicioso y tienes aspiraciones ambiciosas entonces esfuérzate por mejorar tu nivel de inglés, hoy en día puedes aprender y practicar el idioma incluso sin salir de casa, con aplicaciones y cursos online.