Los italianos son ampliamente conocidos por su expresividad en todos los ámbitos, hoy repasaremos algunas expresiones y palabras propias de los Romanos, y que debes conocer si piensas viajar por unos días a Roma o planeas radicarte en la capital italiana. Ya que si algo debes aprender es sobre Roma y sus expresiones.
Roma y sus expresiones italianas más utilizadas en el día a día
In bocca al lupo
Su traducción literal es “estar en la boca del lobo” y se utiliza para desear buena suerte a otra persona, por ejemplo antes de un examen o alguna ocasión importante. En la universidad se oye mucho esta expresión, la respuesta más habitual es “Crepi o Crepi il lupo” que, en este sentido, significa «gracias».
Hai voluto la bicicletta? E adesso pedala!
Esta es una expresión de tono sarcástico la cual se traduce como “¿Querías la bicicleta? Pues ahora tienes que pedalear”. Es equivalente a la expresión “Te lo dije”. Entre amigos de mucha confianza se suele escuchar, es una expresión que se emplea con entonación y de forma enfatica.
Acqua in bocca!
Cuando hablar de saber guardar secretos, en italiano se dice “mantener el agua en la boca” aunque suene un poco raro o intimidante, la idea de mantener el agua en la boca puede ser bastante útil para no andar hablando demás o lo que tambien se dice andar de boca floja
Non vedo l’ora!
Cuando los italianos dicen “Non vedo l’ora”, lo cual literalmente significa “No veo la hora”, lo que quieren tratan de expresar es un gran entusiasmados por algo. En ese momento, el tiempo no tiene importancia, solamente quieren hacer algo.
Essere in gamba
En Italia, para decirle a una persona: “Eres muy inteligente o sabes mucho”, le dices «Essere in gamba», aunque esto literalmente significa “estar en pierna”. Si bien la traducción es un poco desconcertante basta con saber que si algo está “en pierna” entonces es algo bueno.
Perdere le staffe
Como deciamos al principio los italianos son muy expresivos, y a parte de las palabras han desarrollado muchos gestos con las manos para explicar de una escala del 1 al 10 lo frustrados que están. Si ves a alguien con las puntas de los dedos unidas ondeando en el aire, posiblemente esté diciendo «Se io perdo le staffe, tu perdi la testa», cuya traducción literal es como “Si yo pierdo los estribos, tú pierdes la cabeza”. Es decir, que a esa persona se le agotó la paciencia.
Prendere due piccioni con una fava
Esta expresión se traduce literalmente como “matar dos palomas de un tiro” lo que sería equivalente a “matar dos pájaros de un tiro”. Al igual que en español, en italiano se utiliza para destacar que se logró dos cosas con una sola acción.
Non mi va
Esta expresión, se dice mucho para transmitir desacuerdo con algo, se traduce como “no me va”,. También se puede decir como respuesta para indicar que algo no te apetece mucho. Pero si te quieres librar de un vendedor callejero pesado, puedes decir cortésmente “Allora, non mi va” y alejarte.
Essere in alto mare
Se traduce literalmente como “Estoy en alta mar” es decir, que todavía le falta mucho por delante para acabar. Esta frase se utiliza frecuentemente cuando alguien notermina de ponerse con un proyecto que debe finalizar.
Non avere peli sulla lingua
Seguro te sonará familiar esta expresión, se traduce como “no tener pelos en la lengua”, y significa lo mismo que la expresión en español, es decir ser directo y decir lo que se piensa sin rodeos. Los italianos son bastante abiertos y no tienen miedo de decir lo que creen que es lo correcto.
Un vistazo rápido por la gramática romanesca
Pronto notarás que los romanos siguen sus propias reglas gramaticales a la hora de hablar su dialecto. Si quieres sonar como un verdadero romano, esto es lo que debes hacer:
Corta la última sílaba de los verbos
en infinitivo. En romano no se dice parlare, se diceparlà;
no es dire, sino dì; no digas fare, di fa´. Capisce?
Ignora también el comienzo de algunas palabras. No es uno, es ‘no;
no se dice andiamo, se dice ‘nnamo. No
pidas una birra,
pide ‘na bira (con
una r). No digas questa storia, di ‘sta storia.
Reemplaza la letra l con r. Así, di er sapone, en lugar de il sapone; di ar mare, en vez de al mare.
De hecho, según las reglas gramaticales de er romanesco, cuando la l precede a una consonante en una palabra, esta se reemplaza por una r. Soldi se convierte en sordi y calcio en carcio.
Cambia las sílabas ng por gn, por ejemplo, di magno en lugar de mangio.
Finalmente, el verbo essere o èsse se conjuga como: sò, sei , è, semo, sete, sò.
Para terminar este post sobre Roma y sus expresiones, realizaremos un breve repaso sobre los modismos italianos que son importantes aprender para ampliar tu léxico.