La Catedral de Notre Dame es una de las estructuras religiosas más importantes del catolicismo. Y sin dudas una de las más visitadas y admirada por turistas anualmente, quédate con nosotros y conoce los detalles del incendio que afectó gravemente la Catedral de Notre Dame el pasado año 2019.
Ubicada en Paris y rodeada por el hermoso Rio Sena, la Catedral de Notre Dame cuenta con un estilo característicamente gótico, una bóveda de crucería, enormes rosetones, decoraciones majestuosas y esculturas muy características que la convierten en una verdadera joya arquitectónica y símbolo de la ciudad, por lo que no sorprende que incluso logró ser declarada en el año 1991 patrimonio de la humanidad.
Si planeas viajar a Francia con ideas de poner en a prueba tu nivel de conocimientos en francés en una verdadera experiencia lingüística, no piedras la oportunidad de viajar a la capital francesa y conocer estructuras como esta, que a pesar de las eventualidades logran reflejar la cultura e historia europea.
Catedral de Norte Dame, historia y tragedia de la catedral gótica más famosa del mundo.
Las catedrales de estilo gótico como la de Notre Dame surgen como símbolos de grandiosidad en la época del apogeo de inicios del siglo XV. En dicha época cuando París era una de las ciudades europeas más importantes desde el aspecto económico, uno de los centros de reunión de la burguesía francesa y de los centros religiosos más representativos de Europa.
Todo se sumó para crear una de las construcciones religiosas más imponentes del mundo, que incluso hasta la actualidad resulta difícilmente superable. Su construcción se remonta al año 1163 y termina para el año 1345. Se sabe que a lo largo de los más de 800 años que tiene la catedral ha sufrido varias eventualidades desafortunadas. Una de las más importantes ocurrió para el año 1793 cuando fue gravemente saqueada y muchos de sus elementos destruidos.
Para el año 1802 gracias al empeño de Napoleón Bonaparte la catedral vuelve a retomar su apogeo. Y se reacondiciona como estructura de culto religioso. E incluso dos años después Napoleón en ella se auto declara emperador, y para el 30 de Enero de 1853, la catedral es escena de otro acontecimiento histórico la majestuosa boda de Napoleón III con Eugenia de Montijo.
En el año 1844 se inicia lo que sería la más profunda restauración a la catedral que dura alrededor de 23 años. Donde se restauran y colocan nuevos elementos decorativos mantenidos hasta la actualidad, entre estos destaca la gran aguja del techo que mide 96 metros de alto.
Incendio de la cubierta de la catedral, Abril de 2019
El pasado 15 de Abril del 2019 el mundo quedó impactado al recibir la trágica noticia de que la icónica catedral estaba siendo azotada por un incendio en gran parte de su estructura, que curiosamente estaba en labores de mantenimiento en la fecha. Por lo que aún se investiga si el fuego se originó en descuido en las labores de restauración que se estaban realizando.
Toda la tragedia inicia alrededor de las 6 y 20 de la tarde cuando incluso se estaba efectuando la característica misa en la catedral, y las alarmas de incendio se encendieron, por lo que se indica a los feligreses deben abandonar el edificio.
Pero no es sino hasta las 6 y 50 pm cuando se logra visualizar el humo y llamas en la parte superior de la catedral y se empieza a consumir rápidamente todo el edificio que característicamente por sus más de 800 años de construcción es mayormente de madera y elementos que rápidamente asumen el fuego.
Se dice que los bomberos logran llegar a la escena alrededor de las 7 pm, pero a pesar de su pronta intervención y esfuerzos gran parte del techo de la catedral se desploma, siendo gravemente afectado la icónica aguja de la catedral que se desploma rápidamente, y muchos de los elementos internos de piedra y mampostería son afectados en su totalidad.
Afortunadamente el cuerpo de bomberos francés tras arduos esfuerzos de 9 horas logró controlar las llamas ya hacia las horas de la madrugada del día 16 de Abril. Generando como informe que la estructura principal, aunque afectada, al igual que la fachada y las torres habían sido salvadas, más el techo si había sido gravemente afectado al igual que muebles interiores.
Se sabe que gracias a los feligreses católicos de todo el mundo se logró recaudar en 24 horas, más de 800 millones de euros para realizar la reconstrucción. Se planeó inicialmente realizar la reconstrucción en el pasado abril del 2020 pero en vista de la pandemia de Covid las actividades fueron suspendidas.
El arzobispo de París Michel Aupetit, recientemente ha declarado que se ha planteado retornar a las actividades de restauración en el próximo Enero de 2021, y se proyectan terminarían para el año 2024.
Actualmente se desconoce cómo lucirá la catedral después de las remodelaciones. Hay arquitectos y altos funcionarios franceses partidarios de mantener el estilo gótico característico y otros más modernos han opinado en aprovechar la oportunidad para impregnare un estilo más contemporáneo.
Te invitamos a cantar el Ave María en Francés, el cual fue entonado por cientos de franceses la fatídica noche del incendio de la Catedral el 15 De Abril del 2019.