Cada vez más personas se interesan por establecerse en Italia, bien sea por trabajo, por su gastronomía, su arte, su moda o su historia, hay un sinfín de motivos que convierten a Italia en uno de los destinos del primer mundo más solicitados, si eres uno de los que piensa migrar a este país seguro querrás saber qué nivel de italiano necesitas para poder vivir allí, aquí te diremos todo lo sobre esto, síguenos leyendo y lo sabrás.

Qué nivel de italiano necesitas para integrarte en Italia y sobrevivir
Si aún estas decidiendo que ciudad de Italia radicarte, bien sea Nápoles, Roma, Turín, Florencia o Palermo en cualquiera de estas maravillosas ciudades del país mediterráneo necesitarás interactuar con sus nativos y para ello te preguntarás que nivel de italiano necesitas para integrarte en la cotidianidad.
Lo primero a considerar en cuanto al nivel de dominio que necesitas, estará en función a lo que busques en Italia, si vas por estudios o por trabajo que son las razones más comunes entonces si debes tener claro que no puedes llegar al país sin entender ni una jota, será complicado para ti ya que la comunicación es esencial para casi todo, entonces queda claro que no es recomendable irte a vivir a Italia con absoluto desconocimiento del idioma.
En Europa todos los idiomas están normados por las diferentes etapas de Marco europeo Común de Referencia para la Lenguas, que establece categorías que van desde la A1 hasta el C2 y se fundamentan en el dominio de ciertas competencias y aptitudes como son: leer, escribir hablar, escuchar).
Cuando hablamos del nivel A1 se trata del más básico y es el nivel donde se ubican los principiantes, a partir de este, aumenta el nivel de dominio también aumentan los niveles del marco hasta un máximo de C2 en el que se tiene un dominio alto como para desenvolverse sin problemas con nativos.
Al vivir en Italia, seguramente necesitarás obtener un trabajo, dependiendo del tipo de trabajo y el tipo de empresa o sector podrán solicitar un nivel específico del idioma. En las Universidades también puedes solicitarán un nivel mínimo de dominio, ya que será necesario para poder seguir las asignaciones de las clases.
De hecho, la mayoría de las universidades realizan pruebas de nivel lingüístico de italiano para estudiantes extranjeros o también tienes la opción de obtener un certificado de italiano “CILS” como lengua extranjera.
En cuanto a la cotidianidad, es decir en el transporte, en las tiendas y en la calle en cualquier lugar no vas a requerir ser un hablante avanzado del italiano, con un nivel básico es factible que puedas desenvolverte, los italianos en su mayoría tratarán de apoyarte y valorarán tu esfuerzo por comunicarte en la lengua local.
Como hablante de una lengua romance, hay cierta facilidad entre el español y el italiano para entenderse pero debes tener cuidado, te servirá en ocasiones.
Lo más recomendable seria que trates de aprender un nivel del italiano que te sirva para desenvolverte en el contexto que te espera vivir en Italia. Para un entorno laboral o para la Universidad como dijimos vas a requerir al menos un nivel B1, pero ciertos trabajos o instituciones establecen el nivel requerido.
Por otro lado, si tu nivel no es tan alto y deseas vivir en Italia, tienes la oportunidad de mejorar tu nivel estando allá, lo mejor es que sentirás el progreso mucho más rápido ya que la inmersión en su cultura y la práctica diaria te ayudarán a asimilar de una mejor manera este melodioso idioma.
En algunos institutos y universidades tienes la opción de escogerla como segunda lengua extranjera o registrarte en estas clases de forma extraescolar. Por otro lado, si te interesa obtener el Grado en Lenguas Extranjeras, podrás dedicarte a mejorar tus habilidades lingüística en italiano, su cultura y obras e historia.
A continuación te dejamos un video interesante relacionado al tema con algunos datos interesantes sobre la posibilidad de trabajar en Italia sin hablar italiano.